La Carretera

Hace unos años que leí «La Carretera«, novela premiada con el premio Pulitzer, del escritor estadounidense Cormac McCarthy (famoso porque la adaptación cinematográfica de su obra «No es país para viejos» ganó el Óscar de 2007 a la mejor película).

Una conmovedora novela que cuenta una historia post-apocalíptica, sobre un viaje emprendido por un padre y su hijo a través de parajes que fueron destruidos años atrás durante un cataclismo no especificado, que destruyó toda la civilización y la mayor parte de la vida sobre la Tierra.

La adaptación cinematográfica de la novela, a cargo del director John Hillcoat, acierta en todo momento al retratar de manera sobrecogedora, la lucha por la supervivencia del padre y su hijo, la situación de auténtica desesperanza en la que se encuentran, y el deambular por un aterrador mundo que se desintegra a pasos agigantados.

Si el trabajo de Hillcoat posee una notable fuerza visual, ambiental y sentimental, las interpretaciones de Viggo Mortensen como el padre, y Kodi Smit-McPhee como el hijo, son admirables.

Destacar también la impresionante fotografía a cargo del español Javier Aguirresarobe, y la emotiva banda sonora de Nick Cave, que en todo momento se funde perfectamente con la trama.

Muy recomendable.
Nota: 4/5.

Bienvenidos a Zombieland

«Bienvenidos a Zombieland» es una comedia gamberra donde un grupo muy dispar de supervivientes debe enfrentarse a la amenaza de un mundo dominado por hambrientos zombis.

A lo largo de la película los protagonistas tendrán que elegir qué es peor: si confiar los unos en los otros o sucumbir ante los zombis y su insaciable apetito por la carne humana.

Dirigida por Ruben Fleischer, tiene una primera media hora muy buena, con un ritmo trepidante y una originalidad que hará las delicias de los aficionados al género. Destacar las imágenes a cámara lenta, aderezada con una banda sonora con grupos de rock.

Pasada esa primera media hora, la película baja bastante. Se ralentiza y cae en tópicos muy manidos. Una pena, porque prometía bastante.

Destacar las actuaciones de la pareja protagonista: Woody Harrelson y Jesse Eisenberg, y la aparición de la prometedora actriz Emma Stone.

Para pasar el rato, echar unas risas, sin exigirle demasiado.

Nota: 2/5.

Up

Para que una película de animación pase a formar parte de las mejores películas del año (incluída su nominación a los Oscars en la principal categoría), muchos tienen que ser sus méritos.

Historia que comienza con unos primeros minutos geniales, donde se nos presenta una película que se mueve por los sentimientos. Un amor verdadero, que supera al tiempo, y que sirve a nuestro protagonista (fiel reflejo físico del genial actor Spencer Tracy) para justificar su increíble aventura-locura.

Pixar se supera en cada película con una animación espectacular, con grandes dosis de humor, y toca la fibra sensible del espectador. La banda sonora de Michael Giacchino (también compone en Lost), es muy buena y ganó el Oscar.

Muy recomendable para pasar un buen rato en familia.

Nota: 4/5.

Sherlock Holmes

Desde que de niño leyera las obras completas del astuto detective creado por la pluma del genio Arthur Conan Doyle, siempre ha sido un personaje que me ha cautivado en gran medida.

Esta adaptación de Guy Ritchie, aunque basada en un cómic, me ha dejado bastante frío.

Su único mérito es la ambientación de la época, aunque a veces se note excesivamente el uso del ordenador.

Sus carencias muchas. El protagonista nos da una visión del personaje clásico bastante chulesca y pendenciera, rozando en la mayoría de sus intervenciones lo cómico (a lo que sin duda ayuda la banda sonora). Todo muy alejado del personaje clásico, bastante más serio y atormentado. Lo mismo pasa con el Dr. Watson, que en nada tiene que ver con el original, salvo en el nombre.
La historia tampoco ayuda, tornándose poco creíble y con muchas trampas al espectador que denotan la falta de originalidad.

Si de verdad quieren disfrutar con una película de Sherlock Holmes, vean «El Perro de los Baskerville» (1939) donde Basil Rathbone interpreta magistralmente al personaje.

En definitiva, se trata de un producto comercial más, destinado solamente a llenar los cines y vaciar paquetes de palomitas, que no dejará ninguna huella en el espectador. Para pasar el rato si no se tiene nada mejor que hacer.

Nota: 2/5.

Bichos Raros

Os presento a continuación un cortometraje titulado Bichos Raros, dirigido por Estívaliz Burgaleta y Alegría Coyantes y rodado en Santiago de Compostela.

Aunque ya tiene un par de años, merece la pena visionarlo por dos razones fundamentales:

1) Por su originalidad (ha ganado varios premios en festivales), y con el que más de uno se sentirá identificado.

2) Porque sobre el segundo 55 de metraje, y el minuto 9 y 12 segundos, aparece en pantalla mi suegra (la mujer con blusa roja a la derecha) haciendo de extra. Fue su primer corto pero no el último, jeje. Supongo que fue así como poco a poco llegó Penélope Cruz a Hollywood.

Qué ustedes lo disfruten:

Primer Tráiler de Watchmen

Estos días acaba de salir el primer tráiler de la tan esperada adaptación al cine de la genial novela gráfica Watchmen escrita por Alan Moore y dibujada por Dave Gibbons, y que tuve el placer de leer hace un año aproximadamente.

La adaptación del cómic corre a cargo del director Zack Snyder, que ya triunfó al llevar a la pantalla grande la obra 300 de Frank Miller.

Su estreno está previsto para el año 2009, y su rodaje está despertando gran expectación. A continuación les dejo con su espectacular primer tráiler.

Visto en Uruloki.

Póster y Tráiler de Expediente X: Creer es la Clave

Los aficionados a la gran serie de televisión Expediente X (mi favorita), estamos de enhorabuena. Después de tanto tiempo desde la conclusión de las nueve temporadas y de su primera película en los cines, el próximo día 25 de julio (¡que casualidad!), se estrena la tan esperada segunda película de las aventuras de Mulder y Scully, agentes del FBI en busca de casos paranormales sin resolver.

Expediente X: Creer es la Clave

La película, cuyo título será «Expediente X: Creer es la clave» contará además de con los habituales David Duchovny y Gillian Anderson, con Amanda Peet, Xzibit, Mitch Pileggi y Billy Connolly, y está dirigida por su creador Chris Carter.

El argumento gira en torno a un grupo de mujeres que desaparecen misteriosamente en Virginia. Un sacerdote que tiene “visiones” mandará a la policía a un lugar donde encontrarán una serie de fosas con cuerpos humanos congelados que parece ser un experimento médico secreto y que puede tener relación con las mujeres desaparecidas.

Para todos los interesados, les dejo con su tráiler para que vayan entrando en situación.

Mi nuevo Disco Duro Multimedia

Desde hace tiempo tenía ganas de hacerme con un disco duro multimedia para poder disfrutar de películas, series, música y fotos digitales en el televisor, y aprovechando una oferta en PCCity, conseguí un LaCie LaCinema Premier de 500 GB, por tan sólo 161 euros (18 euros rebajado sobre su precio inicial).

LaCie LaCinema Premier

Además del atractivo de su gran capacidad, este disco duro presenta características tan destacables como: salida de vídeo por componentes que hace escalado de imagen 1080i; salida S-Vídeo y vídeo compuesto; soporte de los principales formatos de vídeo, audio y fotos; salida de audio analógica, digital y óptica; y posibilidad de integrar y sincronizar ficheros de subtítulos (SMI, SUB, SSA o SRT), lo que lo hace muy recomendable para ver series o películas en versión original.

Todo ello con una gran robustez, calidad, facilidad de manejo, y un mando a distancia muy cómodo. Sin duda un aparatito bastante útil en los tiempos que corren, para combatir las tediosas programaciones de las televisiones en abierto.