Después de este paréntesis por las fiestas de Navidad, volvemos una vez más a esta, nuestra cita con este Diccionario que tanta sabiduría ha logrado transmitir a nuestros conocimientos lingüísticos. A partir de este fascículo, usted ya será capaz de mantener conversaciones fluidas con todo granaino que se cruce en su camino, sin necesidad de que se le levante una ceja ni le tiemblen las piernas.
El fascículo de hoy está dedicado a la palabra más usada en el granaino.
- Pollas: Vocablo estrella del granaino, sobre las distintas acepciones que éste hace del mismo podrían escribirse libros enteros.
Aquí van algunos ejemplos:
1. No se quiere decir lo que se hace.
Ehemplo:
-¿Qué haces?
-Ná, er pollas
2. Adjetivo despreciativo
Ehemplo: “Oye, carapolla”/ “¡Cuidao con la polla er tío!”
3. Interjección que denota molestia o hastío
Ehemplo: “Y la polla er tío” / “¿Qué pollas haces?” (dos frases de las más usadas al cabo del día por el granaíno)
4. Con valor pronominal
Ehemplo: “Y este cubata pa mi polla”
5. Como expresión de pésame:
Ehemplo:
AMIGO: (Con expresión compungida, abrazando al doliente): “¡Cuidao con la polla!
DOLIENTE: ¿Has visto? ¡Tié cohones!”
6. Expresión muy difícil de clasificar por los lingüistas pero muy usada es la de “ni pollas”,
Ehemplo: “Pues yo voy a tomarme un café, ni pollas”
7. Expresión de revancha ante casos de malafollá, enteraos,reventaos, malostias, etc.
Ehemplo: “-¿No sabías conducir tan bien? Ahora tócate la polla, miá como has dehao er coshe”.
Hasta la próxima, ni pollas…
Una vez más, puntual a la cita con nuestros lectores, llega a nosotros la tercera entrega del Diccionario Granaino. Fundamental para entender a sus amigos granainos, familiares de estos, comerciantes, camareros, y todo bicho viviente que se mueva por la ciudad de la Alhambra. Con esta tercera entrega usted está adquiriendo un gran manejo de este rico vocabulario, lo que le hará completar su Curriculum vitae para ensanchar sus miras profesionales (Graná y alrededores). Estas son las 10 palabras de hoy.
Continuamos con la siguiente entrega del Diccionario Granaino, revisando 9 palabras más de esta rica y culta lengua. Preste especial atención a la ortografía y pronunciación de los vocablos y practíquelos con sus amistades para que el aprendizaje se refuerce.
Inicio con este mensaje, una serie que repasará algunos de los vocablos usados en el habla granaina (de Granada) y que son indispensables si pensáis viajar a una de las ciudades más románticas de España (¿se nota que soy de allí?), o si queréis entender a ese amigo granaino que no sabéis que demonios dice.