
y www.twitter.com/martinpinol, pero ya son ganas de perder el tiempo, ¿no?
LIBRO LEÍDO NÚMERO 8 EN 2021: “VIVE COMO UN MENDIGO, BAILA COMO UN REY“ de Ignatius Farray.
SINOPSIS
Las memorias del verdadero rey del humor en España.Ignatius Farray es al humor lo que el agua es a la vida, es decir, un elemento necesario. No porque sea parte de La vida moderna, tenga un Premio Ondas, haya estado nominado a los Emmy y convoque a miles de personas en sus monólogos cada año; tampoco porque sea invitado recurrente de La resistencia, Late Motiv, Ilustres ignorantes y cualquier otra manifestación de la risa que valga la pena; no. Ignatius Farray es necesario porque es imprevisible. ¿Y qué libro puede hacer un tío imprevisible? Quién sabe…
Dicen los rumores que “Vive como un mendigo, baila como un rey” puede definirse como un viaje a la cabeza dislocada de Ignatius. Un recorrido tan improbable como real desde una sala de catequesis en Tenerife hasta los escenarios y platós de Madrid, con escalas en Londres y Móstoles. ¿Cuándo dejó nuestro héroe de lado al niño Juan Ignacio y se convirtió en Ignatius? ¿Qué tuvo que pasar para que se erigiera como el comediante más comprometido y surreal de nuestro país?
Memorias, teoría del humor, ilustraciones y documentos nunca antes vistos se entremezclan aquí para dar forma a un libro absoluto. Bienvenidos al cajón de sastre del gran Ignatius Farray, el asiento en primera fila que cualquiera de sus seguidores quisiera tener.
AUTOR
Juan Ignacio Delgado Alemany bien podría ser una versión canaria de Jesucristo, pero decidió dedicarse al humor. Es monologuista, actor, guionista y hasta cantante del grupo indie-gente Petróleo. Nació en Granadilla de Abona (Tenerife) en 1973 y estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Poco después de licenciarse pasó dos años en Londres, antes de regresar a España para formar parte de la movida madrileña del humor de los 2000. Sus intervenciones en Muchachada Nui y La hora chanante fueron el inicio de su ascenso hasta el poco lustroso Olimpo que ocupa hoy. En su palmarés figura protagonizar la serie El fin de la comedia y copresentar La vida moderna, junto a David Broncano y Quequé.
Fotos tomadas en Granada el 04/06/2015, día del Corpus Christi. en la Plaza Bib-Rambla.
Cámara de fotos del iPhone 6
Las Carocas son unas quintillas que reflejan con humor y cinismo las reivindicaciones y problemas que, a lo largo del año han preocupado a los granadinos.
Se establece un concurso y el ayuntamiento selecciona veinte, que, con una viñeta hecha por algún dibujante, se exponen en la plaza Bib-Rambla mientras duran las fiestas del Corpus Christi.
Galería con el resto de fotos en:
https://www.flickr.com/photos/josema/sets/72157654022359781/
“Rompí con una chica y me enviaron a un psiquiatra.
Dijeron… dijo, en fin, ¿por qué está tan deprimido y ha hecho todo lo que ha hecho?
Y yo dije: bueno porque yo quería a esa chica y me dejó.
Y él dijo: pues tenemos que estudiar eso.
Y yo dije: no hay nada que estudiar, yo quería a esa chica y ella me dejó.
Y él dijo: pues tenemos… en fin, ¿por qué es tan intenso? ¿por qué su sentimiento es tan intenso?
Y yo: porque quiero a esa chica.
Y el dijo: bien, bien; ¿y qué hay debajo de eso?
Y yo dije: nada, debajo de eso… quiero… en fin, quiero… quiero a la chica.
Y el dijo: pues tendré que darle medicación o algo.
Y yo: no quiero ninguna medicación, quiero a la chica.
Y el dijo: bien, por lo menos tenemos que trabajarlo.
Y en ese momento, arranqué de cuajo el extintor de incendios de la pared y le aticé, le aticé en todo el cogote.”
Woody Allen, Todo lo demás (2003)
Desternillante resumen de la película «Regreso al futuro» realizado por loquendo.
Todavía me estoy riendo 🙂
Muy bueno el cartel de la campaña del Monasterio de Industria, Trabajo y Comercio, para concienciar a la población y que se tomen medidas contra la crisis económica.
Visto en En Paralelo, vía Gorka Limotxo.
¿Tomarás nota?
Hoy comencé a explicar en clase el módulo de Iniciación a la red Internet. Les hice una introducción a los orígenes de la red. Hablamos de los requisitos para conectarse, y de los servicios que ofrece Internet.
Les hablé de los proveedores de servicio de Internet (ISP) y de los problemas que tienen los usuarios al llamar a sus servicios técnicos. Y que mejor que este vídeo de Enjuto Mojamuto en la pizarra digital de clase, para ilustrar las explicaciones.
La verdad es que todos nos reímos bastante, y tendré que ilustrar más explicaciones con este personajillo. 🙂