Sony lanzará grabadoras de DVD de doble capa

La firma ha presentado dos grabadoras de DVD basadas en la tecnología de doble capa, una interna y otra externa. El lanzamiento se realizará hacia finales del segundo trimestre del 2004.
Según la compañía, la unidad externa DRX-700UL y la interna DRU-700A ofrecerán casi el doble de capacidad de almacenamiento que los actuales grabadores.
Estos dispositivos permitirán a los usuarios grabar más de 8,5GB de datos, que suponen cuatro horas de vídeo o más de 2.000 canciones. Inicialmente, ambas tendrá una velocidad de grabación de datos a doble capa de 2,4x e incluyen la capacidad de grabar utilizando tanto el formato + como el -.
Esta nueva oferta está enfocada tanto al mercado corporativo como a los entusiastas del entretenimiento.
Los discos DVD de doble capa tienen un único lado con dos capas de información que pueden ser tanto leídas como grabadas de forma independiente, y se puede acceder a ambas capas desde el mismo lado del disco. Mientras que la interna puede instalarse dentro del PC, la externa cuenta con conectividades IEEE 1394 (FireWire) y USB 2.0. el software para crear y grabar DVDs se incluye con ambas unidades.
La industria ha estado dividida sobre qué estándar debería seguir la tecnología de doble capa. Los que respaldan el +, liderados por la DVD+RW Alliance, está promoviendo su tecnología, y Sony está utilizando el formato +R para la doble capa en sus nuevos grabadores. El rival, el formato DVD-R y DVD-RW está trabajando en su propia tecnología de doble capa.
En general, la batalla entre + y – parece que parece que no acabará con una clara victoria y Sony, como otros fabricantes, ha estado trabajando en grabadoras que incorporen ambas tecnologías. Sony ha informado que espera lanzar los productos al mercado a finales del segundo trimestre.
De IBLNEWS.

Sony sigue lanzando aparatitos para que se pueda piratear todo más cómodamente. Primero con las grabadoras de CDs la música, ahora con las grabadoras de DVDs de doble capa las películas. Por otra parte, Sony también tiene una discográfica de música y se quejan del pirateo. Es decir, sacan los aparatitos y luego se quejan. Y el canón por la compra de CDs lo paga el usuario… Tiene narices la cosa…

Bill Gates pide cobrar por el correo electrónico

Si las oficinas postales distribuyeran el correo de manera gratuita, es posible que recibiéramos cientos de ofertas de tarjetas de crédito, publicidad no solicitada y oportunidades de sorteos. Para solucionar esto en el ámbito electrónico, el presidente de Microsoft Bill Gates sugiere instituir el uso de estampillas para e-mail.
Si bien las propuestas de cobrar por el envío de correo electrónico se vienen discutiendo desde hace años, Gates dio un impulso a la idea en Enero, durante el Foro Económico Mundial que se realizó en la localidad suiza de Davos. Algunos de los detalles se dieron a conocer la semana pasada como parte de una estrategia «anti-spam» de Microsoft, según informa la agencia AP.
Más en IBLNEWS.

Sí claro, como a él no le falta el dinero pues venga, a reclamar más dinero. No sé si se acabaría con el SPAM, pero seguro que terminaría con muchísima gente que usa el correo electrónico…

Mi bitácora usa desde hoy Trackback

A partir de ahora, si tenéis algo interesante relacionado con un post de aquí, o habéis hecho alguna mención relacionada con este blog, pues os agradezco que hagáis vuestra aportación utilizando mi sistema de Trackback proporcionado gratuitamente por Haloscan.
Con ello me sumo a los compañeros de Bitacoras.org y su campaña a favor del uso de los Trackbacks.

Primera condena en España por espionaje del correo electrónico

Por primera vez en España, una joven ha sido condenada a dos años de prisión y al pago de 26.886,20 euros de indemnización a una ex compañera de estudios, por un delito de revelación de secretos (interceptación de un cuenta de e-mail ‘Hotmail’), al haber reenviado mensajes privados con información ‘comprometida’ para dicha ex compañera, y por una falta de daños informáticos.
Se trata de la primera vez que recibe condena en España una persona por acceder al correo de otra y hacer uso del mismo con ánimo de causar perjuicios.
Según informó Bufet Almeida a IBLNEWS, «la acusada, a finales del mes de noviembre de 2001, accedió por medio del ordenador de su domicilio, en Barcelona, y conectado a Internet por medio de una línea telefónica, a la cuenta de correo electrónico, contratada con Hotmail, de la ex compañera de estudios de la acusada, la cual conocía circunstancias personales de ésta, en base a las cuales pudo acceder a la contraseña de dicha cuenta, cambiándola sin consentimiento, como consecuencia de lo cual la verdadera titular se vio privada de su derecho a acceder a su correspondencia electrónica.

«La acusada, utilizando la contraseña sustraída, tuvo acceso a todos los mensajes de correo electrónico dirigidos a su ex compañera, así como a los que ésta había redactado y se encontraban archivados en su cuenta de Hotmail, y finalmente, a la agenda de contactos, con sus correspondientes direcciones electrónicas. La acusada, con ánimo de perjudicar a su ex compañera, decidió suplantar la identidad de ésta en Internet, haciéndose pasar por ella. A tal efecto, modificó algunos de los mensajes almacenados en la cuenta de correo y procedió a enviarlos a terceras personas, incluyendo frases injuriosas al objeto de desprestigiarla, dañando su imagen ante dichas personas», según informó Bufet Almeida.

«Posteriormente, la acusada procedió al borrado de todos los mensajes de la cuenta de correo sustraída, así como de la agenda de contactos y direcciones electrónicas, destruyendo toda la correspondencia personal y profesional de su ex compañera. Como consecuencia de estos hechos, ésta vio menoscabado su prestigio profesional, tanto por la imagen negativa que proyectaron estos hechos, como por el hecho de verse privada de sus contactos profesionales. Asimismo sufrió como consecuencia de los hechos un cuadro de ansiedad generalizado, compatible con estrés postraumático, con disminución de la concentración y del rendimiento laboral, síntomas persecutorios y marcada sensación de inseguridad, todo lo cual comporta aislamiento laboral y social, encontrándose actualmente en tratamiento psicológico», según informó Bufet Almeida.
De IBLNEWS.

Una cosa es entrar a su correo para curiosearle y otra es ensañarse con la pobre chica. Se pasó tres pueblos, pero de ahí a echarle 2 años de cárcel me parece un poco excesivo.

Inundarán de ‘spam’ a los propios ‘spammers’

La lucha contra el correo basura está poniendo a prueba la imaginación de los desarrolladores, hasta el punto de concluir que una manera efectiva contra esa lacra es devolver a los ‘spammers’ la misma moneda: una compañía de EEUU está trabajando en una tecnología que identificará las fuentes de ‘spam’ y las desbordará a su vez con paquetes masivos de datos.

Esta compañía, TurnTide, adelantó que su producto se llama Enrutador Anti-Spam, ha sido concebido para grandes empresas y proveedores de conexión a Internet, informa DiarioTI.
El método es capaz de detectar el origen del ‘correo basura’ y verificarlo. Más tarde, retrasa los paquetes de información de dicha fuente y, por último, redirige el tráfico hacia la fuente, con lo que los ‘spammers’ se ven inundados por su propio ‘spam’.
La empresa tiene la esperanza de que un poco de su propia medicina reducirá sensiblemente el número de incidencias por culpa de los ‘spammers’
De El Mundo.

Es importante que poco a poco se vayan tomando medidas para evitar esta lacra que puede acabar con la fiabilidad del correo electrónico, aunque lo que yo creo que deben hacer es poner leyes que penalicen a las empresas que manden publicidad no solicitada.

Telefónica, condenada a pagar una multa de €420.000 por cesión ilegal de datos

La sección primera de la Sala de lo Contencioso- Administrativo de la Audiencia Nacional dictó, con fecha de 11 de febrero de 2004, una sentencia, por la cual confirmó la sanción de 420.708,47 euros impuesta a Telefónica de España, S.A. por la Agencia Española de Protección de Datos.
Esta sanción fue consecuencia de la denuncia efectuada por el abogado Ernesto Quílez Agreda, quien denunció que Telefónica trató los datos personales que poseía para fines distintos que los del suministro del servicio y su facturación.
Más en IBLNEWS.

No me extraña nada que luego nuestros datos anden por todos sitios y nos llegue publicidad no solicitada al buzón de casa, al correo electrónico e incluso al móvil. Con gente de semejante calaña que sólo piensa en enriquecerse a costa de quien sea…

El nuevo DNI electrónico permitirá transacciones a través de la red

El nuevo sistema de identificación electrónico que el Gobierno aprobará el viernes será similar en su apariencia al DNI actual y permitirá realizar numerosos trámites administrativos, como transacciones bancarias, o acceder a servicios públicos como la Seguridad Social desde Internet.
El DNI electrónico será del mismo tamaño y color que el DNI actual, su material se asemejará al de una tarjeta de crédito e incluirá un chip que permitirá identificarse a través de la red, en donde se requiera o se necesite para una operación telemática.

El chip tendrá una parte pública y otra privada. En la primera se reflejarán los datos personales básicos del individuo, a los que se podrán acceder, como se hace actualmente a primera vista en el carné de identidad.

Mientras, la parte privada incluirá un certificado que garantiza digitalmente la identidad del ciudadano y le dará capacidad para firmar con una clave criptográfica personal, un pin, que sólo conocerá él.

A esa parte privada del chip sólo podrá acceder el propietario del DNI para realizar operaciones a través de la red tecleando su propia clave, o bien, en el caso de que se haya olvidado el pin, con su huella.

El DNI electrónico, con la clave criptográfica, permitirá por tanto al ciudadano realizar las mismas funciones que el actual, con la firma física, pero también ahora desde la red.

La única diferencia es que no es un arte que maneja cada persona haciendo una grafía (como ocurre con la firma actual), sino que es una clave que sólo conoce su propietario, ni siquiera la Administración. Nadie puede descifrarla.

El proyecto se ha desarrollado en colaboración con la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, que es actualmente la encargada de desarrollar todo el papel de seguridad de la administración, como ocurre con los pasaportes o el carné de conducir, entre otros.

El chip puede ser una llave para dirigirse a través de la red a un banco que acepte una transacción telemática con este nuevo sistema de DNI.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene previsto invertir 12,8 millones de euros en 2004 y 2005 para el desarrollo tecnológico del DNI electrónico, que permitirá la identificación «instantánea y sin errores» de cada ciudadano o entidad, según reveló hoy el ministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa.
De http://www.lavozdegalicia.es

Gran Hermano nos vigila…

Windows XP e Office terán antes do verán a súa versión en galego

Microsoft está a punto de culminar o desenvolvemento dun interface de usuario de Windows XP e Office en galego, a última lingua do estado que aínda non posuía este servicio. A noticia foi difundida a media mañá de onte pola Mesa para a Normalización Lingüística e atribuía este logro á campaña de boicot que a asociación presentara o luns pasado e na que ameazaba ó xigante informático con traducir e difundir o sistema operativo de Linux, a súa máis directa competidora.

De http://www.elcorreogallego.es