Posible vacuna contra la gripe aviar

Rusia cuenta con una vacuna contra la gripe aviar desde mayo de 2005 pero aún tiene que ser probada, según indicó hoy el director del Instituto de Investigación de la Gripe, Oleg Kiselnyov (IBLNEWS).
Pues si no la han probado ya pueden empezar a hacerlo, porque esto tiene mala pinta y pronto se extenderá por todo el mundo…

Varias explosiones en Londres

Una cadena de explosiones simultáneas ha sacudido varias estaciones de Metro y tres autobuses en el centro de Londres. La policía confirma que hay un amplio número de víctimas. Hay trenes atrapados con pasajeros en su interior en Edgware Road. (El Mundo)
Todo esto nos trae malos recuerdos a los españoles y según avancen las horas puede confirmarse un ataque terrorista masivo.

Una astróloga rusa demanda a la NASA

Una astróloga rusa demanda a la NASA por la colisión de su proyectil Deep Impact contra el cometa Tempel 1, por daños de 250 millones de euros, alegando que dicha explosión interferirá con su trabajo astrológico y distorsionará su horóscopo (IBLNEWS).
Espero que Rappel y Aramís Fuster se lo hayan tomado con más calma…

Discriminación sexual a los hombres

Leo en Noticias.com algo muy curioso y que me parece totalmente indignante:

Terra y Meetic.com firman acuerdo para lanzar un canal ‘online’ de contactos, gratis para mujeres y de pago para hombres, y así integrar la tecnología de la compañía de encuentros amorosos a través de Internet en el portal del grupo Telefónica y crear el nuevo canal ‘Amor y Amistad’.

Los usuarios de Terra que quieran acceder a este servicio deberán rellenar un formulario y especificar sus cualidades, deseos y las características y personalidad con que debe contar su hombre o mujer ideal. A partir de ese momento, el ‘software’ de Meetic se pondrá en marcha para que el usuario encuentre a su alma gemela cuanto antes.

Los hombres que quieran utilizarlo podrán elegir entre dos sistemas de pago: ‘Meetic Pass’, que permite escoger entre pagar 29,45 euros al mes o bien la contratación por todo año, que rebaja la cuota mensual a 9,95 euros; y ‘Meetic Krediz’, sistema de prepago por uso.

Este sistema parece una evolución adaptada a las nuevas tecnologías de las famosas discotecas donde las mujeres tienen entrada libre y los «maromos» deben pasar por taquilla.
Ante una discriminación sexual tan descarada, los hombres del mundo debemos unirnos y no entrar jamás en esa discote… quería decir… en la página que va a montar esta gente.
Luego seguro que habrá algún desesperado que se rajará…

¿Jesús de Nazaquééééééé?

Arrastrados por el noble empeño de satisfacer plenamente a su clientela, los fabricantes de Santos Lugares no han vacilado en inventar un pueblo que faltaba en el cómputo. Nazaret, donde, según los Evangelios, Jesucristo pasó su infancia, no existía todavía en la época de Cristo. Las primeras menciones históricas de Nazaret son posteriores al Concilio de Nicea y las excavaciones arqueológicas confirman que sus niveles de doblamiento más antiguos no se remontan más allá de la época bizantina. Posiblemente el evangelista se inspiró en el topónimo hebreo del lago Tiberíades y su valle: Gue Netsareth, es decir Genesaret, y de aquí obtuvo un pueblo imaginario donde situar la infancia de Cristo. El cristianismo asignó el topónimo a una naciente comunidad, y hoy la populosa ciudad de Nazaret encaja cómodamente con la historia evangélica y no se queda a la zaga en la producción de Santos Lugares.

Entre los muchos santuarios e iglesias de la ciudad de Nazaret está la basílica de la Anunciación (foto), construida en 1965 en el sitio donde los arqueólogos calcularon que el arcángel Gabriel se apareció a la Virgen María, la iglesia de San José, en el tradicional sitio de la carpintería de José, y la iglesia ortodoxa griega de la Asunción, que se levanta sobre el pozo de donde se dice que María acarreaba agua.
¿Cuantas mentiras más que la gente cree a ciegas y que han inspirado e inspiran guerras y fanatismos religiosos?

El día de mañana

  1. EE.UU. pasa del Protocolo de Kyoto, y España tiene difícil el poder cumplirlo.
  2. Las consecuencias a corto plazo de un gran cambio climático ya no son tan lejanas.
  3. Por todo el planeta se observan grandes variaciones del clima y fenómenos meteorológicos cruentos.
  4. El agujero de la capa de ozono empieza a ser también una realidad en el Polo Norte.
  5. Muchos científicos relacionan los cambios climáticos con las extinciones masivas de especies a lo largo de los siglos.
No, no es una película de ciencia ficción americana.
Demasiadas pistas como para no querer ver y seguir viviendo en nuestro insolidario mundo.
¿Qué herencia le dejaremos a nuestros hijos?
¿Somos un virus para este planeta, que tratará de exterminarnos con sus defensas?…