Mi Alma Invencible

Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir por mi alma invencible.

En las azarosas garras de las circunstancias nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.

Más allá de este lugar de cólera y lágrimas donde yace el Horror de la Sombra, la amenaza de los años me encuentra, y me encontrará, sin miedo.

No importa cuan estrecho sea el portal,
cuan cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma.

Invictus (William Ernest Henley)

Asfixia

‘Si alguna vez estás en el vestíbulo de un hotel grande y empieza a sonar El danubio Azul, sal corriendo. No pienses. Corre.

Las cosas ya no se anuncia nunca de forma directa.

Si alguna vez estás en un hospital y llaman a la enfermera Flamingo para que vaya a oncología, no aparezcas por allí. La enfermera Flamingo no existe. Si llaman al doctor Blaze, tampoco existe nadie con ese nombre.
En los hoteles grandes el vals quiere decir que hay que evacuar el edificio.
En la mayor parte de los hospitales, la enfermera Flamingo quiere decir que hay un incendio. El doctor Blaze quiere decir incendio. El doctor Green quiere decir suicidio. El doctor Blue quiere decir que alguien ha dejado de respirar.

*****

Si alguna vez vas al Hard Rock Café y anuncian que “Elvis ha salido del local”, quiere decir que todos los camareros tienen que ir a la cocina y averiguar qué platos especiales se han terminado.

Esas son las cosas que la gente te dice cuando no te está diciendo la verdad.

En los teatros de Broadway, “Elvis ha salido del local” quiere decir incendio.
En una tienda de comestibles, llamar al señor Cash equivale a llamar a un guardia jurado armado. Anunciar “llegada de mercancías en Ropa de Señoras” quiere decir que hay alguien robando en ese departamento. Otras tiendas llaman a una mujer ficticia llamada Sheila. “Sheila a la entrada” quiere decir que alguién está robando en la entrada de la tienda. El señor Cash, Sheila y la enfermera Flamingo siempre quieren decir malas noticias.

*****

-¿el señor Amond Silvestri? –dijo ella-. Si lo llaman ¿qué quiere decir?
En algunos aeropuertos, llamarlo quiere decir que hay un terrorista con bomba.
“Señor Amond Silvestre, por favor, reúnase con su grupo en la puerta diez del vestíbulo D” quiere decir que ahí es donde los tipos de SWAT van a encontrar a su hombre.
La señora Pamena Ransk-Mensa quiere decir un terrorista en el aeropuerto con solamente una pistola.
“Señor Bernard Wellis, por favor, reúnase con su grupo en la puerta dieciséis del vestíbulo F” quiere decir que alguien tiene un rehén con un cuchillo en la garganta.
…Terrilynn Mayfield: Ántrax …Cuando un cajero pide monedas pequeñas, dijo el niño, quiere decir que hay una mujer guapa en la cola y que todo el mundo tiene que ir a mirarla….La señora Pepper Haviland quiere decir el virus Ebola. El señor Turner Anderson quiere decir que alguien acaba de vomitar….

*****

Si hubiesa un incendio de verdad, se limitarían a hacer que alguien con voz agradable anunciara: “camioneta Buick con matrícula BRK 773, tiene las luces encendidas”. En caso de ataque nuclear real, se limitarían a gritar: “llamada telefónica en el bar para Austin Letterman. Llamada para Austin Letterman”.
El mundo no se va a terminar con una explosión ni con un gemido, sino con un anuncio discreto y de buen gusto por megafonía: “Hill Rivervale, llamada en espera en la línea dos”. Luego, la nada.’

Asfixia (Chuck Palahniuk)

Balada del que nunca fue a Granada

BALADA DEL QUE NUNCA FUE A GRANADA
Rafael Alberti
.
¡Qué lejos por mares, campos y montañas!
Ya otros soles miran mi cabeza cana. Nunca fui a Granada.
Mi cabeza cana, los años perdidos.
Quiero hallar los viejos, borrados caminos.
Nunca vi Granada.
.
Dadle un ramo verde de luz a mi mano.
Una rienda corta y un galope largo.
Nunca entré en Granada.
¿Qué gente enemiga puebla sus adarves?
¿Quién los claros ecos libres de sus aires?
Nunca fui a Granada.
.
¿Quién hoy sus jardines aprisiona y pone
cadenas al habla de sus surtidores?
Nunca vi Granada.
.
Venid los que nunca fuisteis a Granada.
Hay sangre caída, sangre que me llama.
Nunca entré en Granada.
.
Hay sangre caída del mejor hermano.
Sangre por los mirtos y aguas de los patios.
Nunca fui a Granada.
.
Del mejor amigo, por los arrayanes.
Sangre por el Darro, por el Genil sangre.
Nunca vi Granada.
.
Si altas son las torres, el valor es alto.
Venid por montañas, por mares y campos.
Entraré en Granada.

A ti sólo se llega

[A TI SÓLO SE LLEGA]
Pedro Salinas

A ti sólo se llega
por ti. Te espero.

Yo sí que sé dónde estoy,
mi ciudad, la calle, el nombre
por el que todos me llaman.
Pero no sé dónde estuve
contigo.
Allí me llevaste tú.

¿Como
iba a aprender el camino
si yo no miraba a nada
más que a ti,
si el camino era tu andar,
y el final
fue cuando tú te paraste?
¿Que más podía haber ya
que tú ofrecida, mirándome?

Pero ahorae,
¡qué desterrado, qué ausente
es estar donde uno está!
Espero, pasan los trenes,
los azares, las miradas.
Me llevarían adonde
nunca he estado. Pero yo
no quiero los cielos nuevos.
Yo quiero estar donde estuve.
Contigo, volver.
¡Qué novedad tan immensa
eso, volver otra vez,
repetir lo nunca igual
de aquel asombro infinito!

Y mientras no vengas tú
yo me quedaré en la orilla
de los vuelos, de los sueños,
de las estelas, inmovíl.
Porque sé que adonde estuve
ni alas, ni ruedas, ni velas
llevan.
Todas van extraviadas.
Porque sé que adonde estuve
sólo
se va contigo, por ti.

Corazón Coraza

En homenaje al gran poeta uruguayo Mario Benedetti, que nos dejó ayer, comparto con todos uno de mis poemas favoritos de este autor.


CORAZÓN CORAZA

Porque te tengo y no
porque te pienso,
porque la noche está de ojos abiertos,
porque la noche pasa y digo amor,
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes,
porque eres linda desde el pie hasta el alma,
porque eres buena desde el alma a mí,
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza,
porque eres mía,
porque no eres mía,
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro,
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero,
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte,
aunque esta herida duela como dos,
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.


Descanse en paz.

Aunque tú no lo sepas

AUNQUE TÚ NO LO SEPAS

Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos…

Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.

También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.

Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.

Espiada a la sombra de tu horario
o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo,
como la luz del sueño
que no recuerdas cuando te despiertas.

LUIS GARCÍA MONTERO

Leyendo ahora: Next

Next de Michael CrichtonTítulo: NEXT
Autor: Michael Crichton
Editorial: Plaza y Janés / Debolsillo
ISBN: 9788483468081
506 páginas
Año de edición:2008

Sinopsis:

Un inquietante thriller sobre el lado oscuro de la ingeniería genética.
El autor de Estado de miedo nos sumerge en los aspectos más sombríos de la investigación genética, la especulación farmacéutica y las consecuencias morales de esta nueva realidad. El investigador Henry Kendall mezcla ADN humano y de chimpancé y produce un híbrido extraordinariamente evolucionado al que rescatará del laboratorio y hará pasar como un humano.

Tráfico de genes, animales «de diseño», encarnizadas guerras de patentes: un futuro turbador que ya está aquí.
Un tema apasionante en el que la realidad supera la ficción. Las consecuencias de la manipulación genética indiscriminada son impredecibles y plantean un debate moral que, sin duda, determinará nuestro futuro inmediato.

Leyendo ahora: Wanted (Se busca)

Hace más o menos un mes acudí al cine para visionar la enésima adaptación de un cómic. Esta vez se trata de Wanted (Se busca), basada en la novela gráfica creada por Mark Millar y J.G. Jones, y que cuenta como gancho con las apariciones de Angelina Jolie y Morgan Freeman.

La verdad es que la película, sin demasiadas pretensiones cinematográficas, y viéndola como un impactante entretenimiento visual, me agradó bastante. Es por ello, que decidí profundizar más en la obra original, y recientemente me hice con el cómic, cuyos datos paso a referenciar:

Wanted - Se BuscaWANTED (SE BUSCA)
Autores: Mark Millar y J.G. Jones
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 192. Color
Norma Editorial

SINOPSIS

Wanted, la obra más gamberra del guionista Mark Millar, es una historia que se desarrolla en un mundo aparentemente real en el que los superhéroes no existen (fueron masacrados) y los villanos controlan el destino de multinacionales y la misma humanidad. Wesley Gibson, el protagonista, deberá abandonar su aburrida vida de fracasado hipocondríaco, y descubrir sus habilidades como villano e hijo de uno de los mayores asesinos de todos los tiempos (recientemente asesinado, y cuya muerte debe vengar).

Una obra altamente provocadora, impactante y políticamente muy incorrecta.