Pelotazos

Esperanza AguirreNo, no voy a escribir nada sobre cubatas u otras bebidas alcohólicas, sino que desde aquí me hago eco de una interesante noticia que aparece esta semana en la revista Interviú y que tiene como protagonista a la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Desde la página web de la revista podemos leer:

El `pelotazo´ de los parientes de la presidenta

• En la localidad madrileña de Tres Cantos, cuatro tíos maternos y cinco primos carnales de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad Madrid, adquirieron 176.000 metros cuadrados de terreno rústico que a los pocos días se recalificó, según denuncia el empresario que les vendió las fincas, aumentando su valor.

El empresario Mariano Illera Sanz, madrileño de 65 años, se siente engañado. Pero en enero de 2001 estaba entusiasmado. Fue cuando aparecieron unos compradores para sus 23 fincas rústicas en el municipio madrileño de Tres Cantos.

Llevaba tiempo queriendo venderlas y no había manera. Le ofrecieron 4.800.000 euros. Un socio y él las habían comprado en 1988 por doce millones de pesetas (72.000 euros). Así que le pareció un negocio magnífico…

Más información en la revista Interviú

Parece que Interviú se ha convertido en el azote de Aguirre, ya que si repasamos anteriores noticias dadas por la revista, podemos leer dos artículos en PDF donde se hace mención a otro pelotazo por obras del AVE y a cuando ocultó su patrimonio personal en las elecciones a la presidencia, que finalmente ganó de aquella forma.

Los votantes madrileños son masocas…

Echelon

Con todos ustedes, una bonita leyenda urbana sobre la red de espionaje Echelon norteamericana:

Un anciano árabe iraquí musulmán…

… afincado en Chicago desde hace más de 40 años, quiere plantar patatas en su jardín, pero arar la tierra es un trabajo muy pesado para él. Su único hijo, Ahmed, está estudiando en Francia. El hombre viejo le manda un mail a su hijo explicándole el problema:

«Querido Ahmed: Me siento mal porque no voy a poder plantar mi jardín con patatas este año. Estoy muy viejo para arar la tierra. Si tú estuvieras aquí, todos mis problemas desaparecerían. Sé que tú levantarías y removerías toda la tierra por mí. Te quiere papá»

Pocos días después recibe un mail de su hijo:

«Querido padre: Por todo lo que más quieras, no toques la tierra de ese jardín. Ahí es donde tengo escondido aquello. Te quiere Ahmed»

A las 4 de la madrugada siguiente aparecen la policía local, agentes del FBI y de la CIA, que remueven toda la tierra del jardín buscando materiales para construir bombas, ántrax, lo que sea. No encuentran nada y se van.

Ese mismo día, el hombre recibe otro mail de su hijo:

«Querido padre: Seguramente la tierra ya estará lista para plantar las patatas. Es lo mejor que pude hacer dadas la circunstancias. Te quiere Ahmed.»

Seguro que en muchos de estos casos, la realidad supera a la ficción…

Perdidos, fin de la segunda temporada

Este pasado Miércoles, la cadena ABC emitió los dos últimos episodios de mi serie favorita, Perdidos.

Como siempre pasa en los episodios finales de temporadas, la trama se queda con bastante suspense y muchas incógnitas por descubrir, como si fuera una macabra jugada de los guionistas hacía los seguidores de la serie, que piensan torturarnos hasta que comience la emisión de la tercera temporada, posiblemente en Septiembre.

No obstante, algunos misterios sí tienen respuesta en estos episodios finales, y entre todos ellos, se da a conocer cual fue la causa por la que el avión se estrelló en la isla, y que ocurre cuando se deja de pulsar el botón de la escotilla.

Entre las nuevas incógnitas que se quedan en suspense os dejo estas dos imágenes:

Estatua Lost
¿Y el resto de la gigantesca estatua con pie de 4 dedos?
Capturados Lost
¿Qué suerte correrán los protagonistas?

Ahora sólo toca esperar a que la vuelvan a emitir y mientras tanto seguir elucubrando con las miles de teorías que sus seguidores plantean en los foros de Internet dedicados a la serie.
Larga espera…

El Código Da Vinci (la película)

El Código Da VinciAl final me decidí a ir a ver la película, con unas entradas gratis que me tocaron en el Club Nokia, y aquí os cuento que me pareció.

A priori, la película ya contaba con un gran pero en contra, que había leído el libro, y sorprender no me iba a sorprender en nada. Además, sigue al pie de la letra toda la novela de Dan Brown.
Descartando el factor sorpresa, la película me pareció una más para pasar el rato. No es mala, ni es para tirar cohetes. Simplemente distrae.
Al principio me pareció un poco artificial con actores poco creíbles en sus personajes, pero a medida que se iba avanzando en la trama me pareció que la película ganaba enteros, hasta acabar con un final bastante digno.

No entiendo todo el revuelo que ha levantado, porque simplemente se basa en suposiciones que pueden ser ciertas, o pueden ser falsas, nadie lo sabe, al igual que lo que nos cuenta el Nuevo Testamento de la vida de Jesús. Nada se puede demostrar. Todo puede ser falso como también lo puede ser la propia Biblia. Por lo tanto, no hay que quedarse con los hechos al pie de la letra, y sí con el mensaje que transmite al igual que la novela en que se basa, y que es lo que verdaderamente ha incomodado a los seguidores a ultranza de la doctrina católica o el Opus Dei. La Iglesia ha construido su propia doctrina a lo largo de los siglos, inventando u ocultando los verdaderos hechos en los que se sustenta. Ha construido la doctrina que le interesaba, aunque para ello haya tenido que marginar, mentir o asesinar a muchísima gente. Eso es una verdad impepinable, que escuece a todos los que se escandalizan por esta película.

Estoy harto de leer opiniones de gente que se las quiere dar de «puristas» o de falsos intelectuales, que por el hecho de criticar la novela sin dar ningún argumento sólido, se creen que tienen la verdad absoluta. Es una historia de ficción e indudablemente no está mal escrita. Su propósito es entretener y lo consigue. Ya la hubieran querido escribir la mayoría de escritores, para tener el éxito que está teniendo su autor.

Orella de Porco

Los documentales de Lonely Planet de la BBC son quizás los más famosos en cuanto a viajes por todas partes del mundo. Nos enseñan cada rincón del planeta, sus monumentos, rincones, gastronomía, gentes, etc.

Una escena bastante mítica de estos documentales, es una en la que la conductora del programa llega a un bar de la zona monumental de Santiago de Compostela, el bar Orella, y pide una ración de su plato típico. En este video pueden ver que ocurre:


En estos documentales, sus presentadores llegan a comer todo tipo de bichos, insectos y demás comidas repugnantes autóctonas de las zonas filmadas, y esta pobre mujer no es capaz de comer un cachito de oreja de cerdo, con lo rica que está. 😆
La primera vez que fui a ese bar, fue eso lo que pedí. 🙂

No les va a dar tiempo

Esta semana La Sexta anunciará que compartirá los partidos de interés general del mundial de fútbol, con otra cadena de televisión, ante la posibilidad de que haya problemas de cobertura. (Vía El Correo Gallego).
Eso pasa por vender el mundial a una cadena que no pueden ver la mayoría de españoles. Esto sólo pasa aquí…