Cómo ser tu propio Abuelo

Abuelo CibernéticoEn el siguiente caso, se cuenta como una persona puede llegar a ser su propio abuelo. Si no se lo creen, y consiguen llegar al final, quizá se sorprendan: 😆

«Hace años, me casé con una viuda que tenía una hija, de la cual se enamoró mi padre y la hizo su esposa. En el acto, mi padre se convirtió en mi yerno, y mi hijastra, se transformó en mi nuera y madrastra.

Mi mujer tuvo un hijo, que fue hermano de la mujer de mi padre; es decir, mi tío. La mujer de mi padre, mi hijastra y madrastra, también fue madre de un muchacho, que resultó ser, a la vez, mi hermanastro, hijo de mi madrastra, y mi nieto, el hijo de la hija de mi mujer.

Es más, mi mujer resultó abuela, por ser la madre de la mujer de mi padre. De modo que no sólo soy el marido de mi mujer; sino también su nieto, por ser hermanastro de un nieto suyo. Mi mujer es mi abuela, y como el marido de la abuela de cualquier persona es su abuelo, YO SOY MI ABUELO.» 😯

¿Más barato en El Corte Inglés?

En primer lugar decir que esta entrada no está patrocinada por nadie, y que no pretendo publicitar nada. :mrgreen:

Hace unas semanas, y ante la idea de adquirir un reproductor MP3, empecé a visitar diversas tiendas online donde, tras experiencias de compras anteriores, suelen tener los precios más baratos, y el plazo de entrega siempre es menor.

Visité tiendas como AreaPC, donde hace dos años había comprado otro reproductor MP3 al precio más barato, o Pixmania, donde hace medio año adquirí una videocámara de disco duro, también al precio más barato. En ellas encontré algunos reproductores realmente baratos.

Entre mis preferidos estaban los reproductores de la marca Creative. Ya los conocía y ofrecen una muy buena calidad de sonido en relación a su precio. Además, uno de los motivos de la compra es el poder escuchar mis podcast y programas de radio favoritos en las habituales caminatas hasta el trabajo, y en estos reproductores funcionan de maravilla.

Mi sorpresa vino cuando me dio por entrar a la página web de El Corte Inglés para comparar precios y ver lo caros que estaban allí, y darme cuenta que estaban más baratos que en ningún sitio, con diferencia de hasta 10 euros con la tienda más barata. No sé si es porque están en los días de Expo Electrónica, pero el caso es que todos los Creative estaban mucho más baratos.

En un principio iba con la idea de adquirir el Creative Zen Nano Plus de 1GB (69 euros), pero al llegar ya estaba agotado (no me extraña por el precio), y entonces me decidí por su hermano mayor, el Creative Zen V Plus de 1GB, capaz de reproducir fotos, videos, audio MP3 y WMA, con radio FM, y función de marcadores para archivar los podcast y seguir reproduciéndolos por el minuto donde te quedaste la última vez. Todo ello por 119 Euros (además una parte de lo que cuesta me la regaló mi chica).

Creative Zen V Plus

Si queréis verlo en acción, tenéis este vídeo.

Llevo una semana con este reproductor y estoy bastante contento con él. Pequeño, versátil y de gran calidad de sonido… y todo ello sin tener que pagar lo mucho que cuestan las pijadas de los iPods. 😆

Encuesta: Tu serie de Televisión favorita

Gracias a Diario de Nunca Jamás, descubro Zoho Polls, un sistema de creación de encuestas totalmente configurable para incluir en páginas web.

Así que aquí va la primera. Se trata de que votéis vuestra serie de televisión favorita actual, de entre las que tenéis en la siguiente lista.

La pugna será dura. 🙂

Gol Antológico

Ayer Ronaldinho, en el partido de liga contra el Villarreal, marcó uno de esos goles que nunca se olvidan. Un gol de antología que sólo se ve cada cierto número de años.

El brasileño dibujó un control y una chilena imposibles para regalarnos la maravilla del fútbol hecho arte. Un gol a la altura del mejor jugador del mundo.

Aquí tenéis las imágenes del gol para que las disfrutéis:

Siguiendo la Segunda Temporada de Prison Break

El pasado Lunes emitieron en Estados Unidos el episodio número 12 de la segunda temporada de Prison Break (en total tiene 22), la serie que está causando furor en todo el mundo.

He esperado a ver una cantidad suficiente de episodios de la segunda temporada de Prison Break, para poder dar mi opinión sobre lo que me está pareciendo. Les aviso que esta opinión puede contener algún que otro spoiler.

Prison Break
Episodio 12, segunda temporada:
Michael y Lincoln pierden a un ser muy querido

He de decir que el principio de esta segunda temporada me defraudó un poco. Acostumbrado a la tensión en que vivían los protagonistas encerrados en los muros de la prisión de Fox River, el verlos ahora a campo abierto, y aunque estuvieran siendo perseguidos, no despertó en mi el gran interés que viví durante el visionado de su primera temporada. También supongo que se debe achacar a que ya estaba familiarizado con la serie y los giros de la trama de sus guionistas.

Afortunadamente, tras un comienzo flojito, la serie ha vuelto a retomar las grandes dosis de intriga y acción a las que estábamos acostumbrados, y cada episodio va superando al anterior. También otro punto a favor sigue siendo las grandes interpretaciones de todos los actores. Destacar el nuevo personaje a cargo del actor William Fichtner, que interpreta al paranoico agente de la ley Mahone, cuya misión es capturar, mejor muertos que vivos, a los fugados.

La guinda de esta temporada es de momento este episodio 12, sin duda uno de los mejores de la temporada, donde los acontecimientos se precipitan de tal forma que Michael Scofield y su hermano Lincoln Burrows, tras la perdida de un ser muy querido para ellos, adoptarán una decisión que marcará sus destinos y el de la serie. Dejarán de huir, abandonarán la idea de fugarse a Panamá, con la esperanza de encontrar la grabación que demuestra que Lincoln es inocente del cargo de asesinato. Sin embargo, algo trastocará sus planes…

Prison Break
Episodio 12, segunda temporada:
El agente Mahone captura a Michael y Lincoln.

Como siempre, un producto televisivo de primerísima calidad que sigue haciendo las delicias de sus millones de seguidores en todo el mundo.

Seguiré informando…

Artículos relacionados:

El Triángulo de las Bermudas

El Triángulo de las BermudasMañana miércoles, la cadena de televisión Cuatro ha programado a las 22:00 horas, la emisión del primer episodio (de los tres de que consta) de la miniserie norteamericana El Triángulo de las Bermudas (The Triangle).

Producida por la cadena de televisión Sci-Fi Channel, cuenta la historia de como el billonario Eric Benirall (Sam Neill) lleva mucho tiempo perdiendo sus barcos de carga y sus tripulaciones en la zona del triángulo de las bermudas, y está decidido a buscar respuestas, por lo que reune a un equipo de profesionales, a los que les hace una oferta que no podrán rechazar.

Este equipo está formado por un periodista de la prensa sensacionalista, Howard Thomas (Eric Stoltz); una oficial de recursos marinos, Emily Patterson (Catherine Bell); un científico y aventurero, Bruce Gellar (Michael Rodgers); y un hombre con habilidades psíquicas, Stan Latham (Bruce Davison).

Esta miniserie pude verla al completo hace unos 6 meses, y a pesar de tener un reparto de contrastados actores del cine y la televisión, de contar con un alto presupuesto para lo que se acostumbra a tener en televisión, de tratar un tema bastante interesante y de comenzar en su primer episodio a un buen nivel, poco a poco se va diluyendo y el final de la trama en su tercer episodio es bastante penoso, por lo que te quedas con un regusto amargo de otra serie que te decepciona.

Recomendada para aquellos que simplemente quieran pasar el rato, sin grandes pretensiones.

Más información en Mundoplus.tv

El Viajero del Tiempo

Una de las leyendas urbanas más recientes creadas en Internet es la que hace referencia a la aparición de un supuesto visitante del futuro.

En noviembre del año 2000, apareció en el foro de la página web «Art Bell», un personaje que se hacia llamar a si mismo «John Titor». Según parece este señor aseguraba ser un viajero del tiempo que provenía del año 2036.

Según John Titor, soldado americano de 38 años, tenía la misión de volver desde su presente (año 2036) hasta el pasado (año 1975) para recuperar un modelo de computadora de la empresa IBM, el cual es necesario en su presente (año 2036), para ayudar con unos códigos de sistemas operativos. Uno hasta aquí podría decir pero como con semejante tecnología capaz de viajar en el tiempo es imprescindible viajar hacia el pasado para llevarse consigo al futuro un viejo modelo de computadora personal; pero lo cierto siempre según John Titor, es que en su presente (mas de 60 años atrás en su tiempo) esos códigos y arquitectura ya no se encuentra, por lo tanto el ejercito americano lo habría encomendado con semejante misión.

Máquina del Tiempo de John TitorDurante 4 meses respondió a todas las preguntas sobre el futuro que los usuarios le hicieron e incluso facilitó fotos y planos de su máquina del tiempo (foto que se adjunta). Sus coherentes predicciones y su misteriosa desaparición le han convertido en un personaje admirado por muchos, que ya utilizan su legado como un manual de instrucciones para la vida en el futuro.

Entre sus predicciones podemos leer que en el año 2015 presenciaremos una Guerra Nuclear que destruirá las principales ciudades de Estados Unidos. Además morirá gran parte de la población mundial y el medio ambiente quedará fatídicamente contaminado.

La ciencia dará un gran avance al conseguir fabricar «agujeros negros». La capacidad de entender el misterio de estos agujeros, hará descubrir a los científicos la posibilidad de viajar en el tiempo utilizando 2 al mismo tiempo. Este gran avance comenzará hacia el 2007.

La teoría de «Mundos Paralelos» es cierta, según Titor existen incontables universos que coexisten de forma paralela donde las personas evolucionan de una manera diferente y en un tiempo distinto. En el 2036, la epidemia que más índice de mortalidad habrá causado en la población será el C.J.D. Es una variedad del síndrome que en nuestro tiempo hemos conocido como «Vaca Loca» y causará incontables muertes y afecciones físicas y cerebrales. No existe cura ni tratamiento.

Tras haber facilitado datos de tanta importancia y relevancia, Titor anunció que volvería a su tiempo en la primavera del 2001. Tras este día nadie ha vuelto a saber nada de John Titor. Desapareció sin dejar rastro.

Más información en la Wikipedia y en Johntitor.com