Destrozando series

SmallVilleTVE sigue en su labor de destrozar la 4ª temporada de la serie Smallville.

Su primera metedura de pata fue programarla, casi sin previo aviso, para entrada la noche de los Viernes (horario poco recomendable para una serie juvenil).
La segunda fue hace unas semanas cuando pasó de emitir dos episodios nuevos y uno repetido, a emitir solamente uno.

Ahora acaba de rematarla cambiándola de hora y día. Los siguientes episodios se emitirán los Domingos a las 18:00 horas (a partir de este).

¿Qué será lo siguiente? ¿Cancelar la serie sin emitir la temporada entera? ¿No se dan cuenta estos lumbreras que hacen las programaciones de televisión, que son ellos los que destrozan las series y consiguen pocas audiencias mareando al telespectador?

Al final, como hacen muchos, acabarán culpando de su ineptitud a la piratería.

Cerrando fronteras

El QuijoteTal como van las cosas, dentro de poco tendremos la nación catalana, la nación vasca, la nación andaluza, la nación gallega, la nación murciana, etc, etc… A este paso, con tantas naciones, volveremos a ser el Imperio Español. 😆

Y si las cosas se van desarrollando por ese camino, con el tiempo, cuando venga alguien a nuestra casa diremos como el anuncio de la tele: «Bienvenido a la República Independiente de mi casa». 😯

La Sexta comienza a emitir

La SextaHoy a las 12:40 ha nacido un nuevo canal de televisión, La Sexta.
Un canal bastante atípico ya que sólo llegará al 70% de la población, nace sin informativos, con una clara apuesta por el entretenimiento y con… agárrense… el Mundial de Alemania de fútbol en exclusiva.
Esta limitación del 70% de la población es porque así lo establece la licencia que posee y, cuando comience el Mundial, el 9 de junio, sólo alcanzará el 50% o 60% del total.

De este último factor dependerá mucho sin duda que los espectadores se tomen la molestia de sintonizarla en sus televisores y adaptar sus antenas para recibir la nueva señal.

La compañía, presidida por Emilio Aragón, está liderada por las productoras españolas Globomedia y Mediapro, el grupo mexicano Televisa y otras productoras más pequeñas: Bainet TV -propiedad del cocinero Karlos Arguiñano-, Drive y El Terrat -presidida por Andreu Buenafuente-.

Así mismo, la cadena ha fichado a un buen puñado de rostros conocidos para sus programas. Entre ellos, destacan los de Mamen Mendizábal, Helena Resano, Olga Viza, Gran Wyoming, Santiago Segura, y el propio Emilio Aragón entre otros, y ha comprado 25 series, la mayoría grandes éxitos estadounidenses.

De momento, hoy puede recibirse ya en Madrid, Barcelona, Valencia, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Toledo, Guadalajara, Vitoria, Orense y Elda (Alicante). La cadena ha previsto destinar 20 millones de euros para adaptar gratuitamente las antenas de los edificios de estas ciudades en los que no se capte la señal. En el resto de ciudades puede verse de momento por la plataforma Digital +, y esperan que su audiencia crezca a través de la Televisión Digital Terrestre.

Como adelantaba hace unos días, su parrilla de televisión puede verse en está página.

La Cultura de los Zánganos

El diario británico The Times ha dedicado un artículo al «macrobotellón» que se ha convocado este viernes en varias ciudades españolas, comparándolo con las movilizaciones estudiantiles de Francia, titulando «Los estudiantes franceses se movilizan pero los españoles beben»… (Libertad Digital).
Pues sí, bastante triste que aquí sólo piensen en emborracharse, vomitar, mearse en todos lo rincones y dejarlo todo lleno de basura.