Prison Break

Prison BreakUna de las series que recientemente he empezado a seguir y que se ha convertido en una de mis favoritas, junto a Perdidos e Invasión, es Prison Break.

La serie conjuga con habilidad elementos de suspense policiaco y drama carcelario, contando la historia de como Michael Scofield (Wentworth Miller) trata de salvar a su hermano, Lincoln Burrows (Dominic Purcell), condenado a la pena de muerte y programada su ejecución en pocos meses. Michael está convencido de que su hermano Lincoln es inocente, y roba un banco para que lo encarcelen junto a él.

Una vez dentro de la prisión, Michael, ingeniero en arquitectura, está en posesión de los planos de la prisión, y ha trazado un elaborado plan para fugarse con su hermano y poder demostrar su inocencia desde fuera de la cárcel.
Michael cuenta sólo con la ayuda de su abogada defensora y amiga de la infancia, Veronica Donovan (Robin Tunney) antigua novia de Lincoln.

Episodio tras episodio vamos asistiendo al enrevesado puzzle que va trazando Michael en su plan perfecto por escapar de la prisión y tratar de desmontar una conspiración que involucra a altos cargos.

Buenos actores también secundarios, para una serie que engancha desde el principio, y que triunfa en audiencia y crítica en Estados Unidos.
Totalmente recomendable.

Más información en Mundoplus.tv y la IMDB.

El Quijote en mp3

A las distintas utilidades que tienen los reproductores mp3, tan de moda en estos días, como escuchar música, podcast o programas de radio, se une ahora la de poder disfrutar de una de las obras cumbres de la literatura universal.

El Gobierno de Aragón ha publicado a través de su portal de Educación, EducAragon, el libro Don Quijote de la Mancha en formato mp3. La voz que narra las aventuras del hidalgo caballero corresponde al periodista Jesús Brotons, y se puede descargar por capítulos.

Está disponible en la siguiente página.
Sin duda una iniciativa altamente recomendable.

Leyes Inexorables

«CUANDO NECESITES ABRIR UNA PUERTA CON LA ÚNICA MANO LIBRE, LA LLAVE ESTARÁ EN EL BOLSILLO OPUESTO». (Ley de Mecago Enlamar)

«LA ÚNICA VEZ QUE LA PUERTA SE CIERRA SOLA ES CUANDO HAS DEJADO LAS LLAVES DENTRO». (Ley de Angustias Negro Destino)

«CUANDO TENGAS LAS MANOS LLENAS DE GRASA, TE COMENZARÁ A PICAR LA NARIZ». (Ley de Vayusté Pordiós)

«EL SEGURO LO CUBRE TODO. MENOS LO QUE TE SUCEDIÓ» (Ley de Esoco Rede Sucuenta)

«CUANDO LAS COSAS PARECEN IR MEJOR, ES QUE HAS PASADO ALGO POR ALTO». (Axioma de Chungo PalosPollos)

«SI MANTIENES LA CALMA CUANDO TODOS PIERDEN LA CABEZA, SIN DUDA ES QUE NO HAS CAPTADO LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA». (Axioma de Noten Teras)

«LOS PROBLEMAS NI SE CREAN, NI SE RESUELVEN, SÓLO SE TRANSFORMAN». (Ley de Esto Noesvida)

«LLEGARÁS CORRIENDO AL TELÉFONO JUSTO A TIEMPO PARA OÍR COMO CUELGAN». (Principio de Ring Ring)

«SIEMPRE QUE TE VAYAS A CONECTAR A INTERNET, SE PRODUCIRÁ LA LLAMADA QUE HABÍAS ESTADO ESPERANDO DURANTE TODO EL DÍA».(Principio de Justo Ahora Hombre)

«SI SOLO HAY DOS PROGRAMAS EN LA TELE QUE VALGAN LA PENA VER, SERÁN A LA MISMA HORA». (Ley de Queco Jones Tienen)

«LA PROBABILIDAD DE QUE TE MANCHES COMIENDO, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA NECESIDAD QUE TENGAS DE ESTAR LIMPIO». (Ley de Menudo Lamparón)

«TODO CUERPO SUMERGIDO EN LA BAÑERA HARÁ SONAR EL TELÉFONO». (Ley de Mevi Amatar)

«TODO CUERPO SENTADO EN EL INODORO HARÁ SONAR EL TIMBRE DE LA PUERTA». (Ley de Nicagar Puedeuno)

«LA VELOCIDAD DEL VIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE SEGUN HAYA SIDO EL PRECIO DEL PEINADO». (Principio de LLongueras)

«CUANDO TRAS AÑOS DE HABER GUARDADO UNA COSA SIN USARLA DECIDES TIRARLA, NO PASARÁ MÁS DE UNA SEMANA SIN QUE LA NECESITES DE VERDAD». (Ley de Lama Dreque Loparió)

«SIEMPRE QUE LLEGUES PUNTUAL A UNA CITA NO HABRÁ NADIE ALLÍ PARA COMPROBARLO, Y SI POR EL CONTRARIO LLEGAS TARDE, TODO EL MUNDO HABRÁ LLEGADO ANTES QUE TÚ Y QUEDARÁS FATAL» (Principio de Longines)

«NO TE TOMES TAN EN SERIO LA VIDA, AL FIN Y AL CABO NO SALDRÁS VIVO DE ELLA». (Teorema de Muertoaloyo Vivoalbollo)

Insomnio

INSOMNIO
Dámaso Alonso

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres
(según las últimas estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo
en este nicho en que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar
a los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando
como el perro enfurecido, fluyendo como la leche
de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole
por qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en
esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, las
tristes azucenas letales de tus noches?

Serendipias (III)

Mientras actuaba en una gira por Texas, en 1899, el actor canadiense Charles Prancis Coghlan enfermó en Galveston y murió. Estaba demasiado lejos (5.600 km, por mar) para enviar sus restos a su pueblo de la isla Prince Edward, en el golfo de San Lorenzo. Fue enterrado en un ataúd de plomo, en una tumba excavada en granito. Sus huesos habían descansado menos de un año cuando el gran huracán de septiembre de 1900 azotó la isla de Galveston, inundando el cementerio. La tumba sufrió graves daños y el ataúd de Coghlan flotó hasta el golfo de México. Lentamente, derivó por la costa de Florida hacia el Atlántico, donde la corriente del Golfo lo arrastró hacia el Norte.

Pasaron ocho años. Un día de octubre de 1908, unos pescadores de la isla Prince Edward vieron un cajón alargado y estropeado por la intemperie flotar cerca de la costa. El cuerpo de Coghlan había vuelto a casa. Con respeto y temor, sus paisanos isleños enterraron al actor en la iglesia más próxima, donde había sido bautizado.

Vuelvo a casa por Navidad

En estos momentos estoy cogiendo un avión para ir a Granada a pasar las vacaciones de Navidad con la familia (bueno, serán dos aviones, con escala en Madrid).
Volveré después de Reyes y mientras esté allí no creo que escriba mucho en la bitácora (alguna entrada programada), ya que aunque tendré Internet, será una de esas conexiones por las que pagas el tiempo que estés conectado. Además me es muy complicado escribir y comer mantecados al mismo tiempo (las teclas se ponen pringando).
Así que espero que todos disfrutéis de estas fiestas en compañía de vuestra familia y amigos y que carguéis las pilas para el 2006 que se nos avecina.
Hasta el año que viene.

¡FELIZ NAVIDAD!