NASA estudia un extraño objeto que se mueve en Marte

Un extraño objeto ha sido captado por las cámaras del robot Opportunity. Los ingenieros de la NASA se encuentran intrigados y a la vez fascinados ante el misterioso «objeto» denominado «bunny» por su parecido a un conejo. No es una roca ni está formado por la arena y lo mas intrigante de todo es que las cámaras de «Opportunity» han observado que el objeto se mueve…

Esta información que a simple vista puede parecer fantástica es rigurosamente cierta y las imágenes y datos son proporcionados por la propia NASA.

Varias imágenes en diferencias de 2 minutos sobre el mismo objeto han podido demostrar a los ingenieros que el objeto parecido a un conejo movia levemente lo que por su parecido han denominado «orejas del conejo», los ingenieros creen que el movimiento puede ser producido por un viento ligero.
El objeto en cuestión es de color amarillento y mide unos 4 o 5 centímetros, y se pudo ver en las primeras imágenes panorámicas del Opportunity. Al principio los científicos se fijaron en la extraña formación rocosa que se presentaba a los «ojos» de Opportunity» pero pronto observaron que lo mas curioso aparecia casi de forma desapercibida en el lado inferior de las imágenes.
Steve Squyres, investigador principal de la misión y su equipo de especialistas pronto pudieron comprobar que dicho objeto no se correspondía con algo de origen rocoso o producido por la arena.

Foto en alta resolución sobre el objeto denominado «bunny» (zona inferior de la foto)
http://www.area-es.com/fotos/marte/conejo.jpg

Muchos investigadores y aficionados que habian visto ya las imágenes enviaron consultas y emails al equipo de la misión «Opportunity» de la NASA interrogando sobre el origen del extraño «conejo».

Los técnicos con un software especial de la NASA de tratamiento de imágenes concluyeron que el origen del extraño objeto habia sido producido por algún desprendimiento del rover o el lander en el momento del amartizaje y dado su diminuto tamaño y poco peso el viento marciano lo habia podido desplazar.

Para la NASA no hay duda de que el «conejo» en realidad es parte del propio «Opportunity», posiblemente restos del airbag o algún tipo de material sintético de su extructura.

Pero lo cierto es que durante un tiempo todos se extremecieron al ver algo moverse en el frio suelo de Marte.

Otros sustos, otras misiones…….

Hay que recordar que no es la primera vez que la NASA se enfrenta a este tipo de «sustos». Ya en 1997 la sonda Mars Pathfinder enviaba las primeras imágenes tras su exitoso amartizaje en la superficie del planeta y los técnicos observaron con asombro otro objeto desconocido que no «cuadraba» con el paisaje. En esa ocasión el equipo de científicos también concluyó que se trataban de restos de la nave terrestre.

Las Dunas Fantasma
La sonda Mars Global Surveyor en mayo de 2001enviaba unas extrañas fotografias. En ellas se podían ver misteriosos objetos que se movían por la superficie de Marte, en órbitas posteriores observaron que en el lugar en que anteriormente habían identificado pequeñas formaciones o montículos ahora ya no estaban….

Pronto estos objetos fueron bautizados como «dunas fantasmas» y se dedujo que eran formaciones de arena creadas por el viento y que empujados por el mismo se movían cambiando de lugar.

Investigadores independientes aún afirman hoy, que estos movimientos no son en absoluto naturales y que obedecen a otras causas.
De Are@.

Hay motivo

En Internet se pueden ver los 32 cortos filmados por prestigiosos directores de cine en los que se denuncia la realidad social y política en los últimos años de gobierno de José María Aznar.
Están accesibles en la página Hay motivo, y la verdad es que no tienen desperdicio. Podéis ver una buena opinión de ellos en la bitácora delavegaBlog.
Las plataformas ‘Cultura contra la Guerra’ y ‘No nos resignamos’ organizan el miércoles una exhibición gratuita y al aire libre de los 32 cortos en Madrid en la Plaza de los Carros, en La Latina.
Localia Televisión también emitirá la película. Será el miércoles, a las 23.30 horas, y el próximo viernes, a las 15.30 horas.

Bill Gates pide cobrar por el correo electrónico

Si las oficinas postales distribuyeran el correo de manera gratuita, es posible que recibiéramos cientos de ofertas de tarjetas de crédito, publicidad no solicitada y oportunidades de sorteos. Para solucionar esto en el ámbito electrónico, el presidente de Microsoft Bill Gates sugiere instituir el uso de estampillas para e-mail.
Si bien las propuestas de cobrar por el envío de correo electrónico se vienen discutiendo desde hace años, Gates dio un impulso a la idea en Enero, durante el Foro Económico Mundial que se realizó en la localidad suiza de Davos. Algunos de los detalles se dieron a conocer la semana pasada como parte de una estrategia «anti-spam» de Microsoft, según informa la agencia AP.
Más en IBLNEWS.

Sí claro, como a él no le falta el dinero pues venga, a reclamar más dinero. No sé si se acabaría con el SPAM, pero seguro que terminaría con muchísima gente que usa el correo electrónico…

Gothika

Ayer estuve en el cine viendo Gothika.
En general la película me gustó, pero no hay que exigirle mucho. Es la típica película de sustos con una estética y una fotografía muy buenas.
Una buena actuación de sus actores, sobre todo de Halle Berry, en contraposición con lo predecible de su argumento.
En definitiva, para pasar un rato agradable entre susto y susto, sin demasiadas pretensiones.

Mi bitácora usa desde hoy Trackback

A partir de ahora, si tenéis algo interesante relacionado con un post de aquí, o habéis hecho alguna mención relacionada con este blog, pues os agradezco que hagáis vuestra aportación utilizando mi sistema de Trackback proporcionado gratuitamente por Haloscan.
Con ello me sumo a los compañeros de Bitacoras.org y su campaña a favor del uso de los Trackbacks.

Estudiosos de Jesucristo hallan errores en el filme de Gibson: ‘La Pasión’

La representación que hizo Mel Gibson de las últimas 12 horas de la vida de Jesucristo en su película «La pasión de Cristo» ha sido aclamada por algunos creyentes como la verdad del Evangelio, pero algunos eruditos se quejan de que tiene errores históricos.

Sus quejas van desde inexactitudes relacionadas con el estilo del peinado y la ropa hasta la falta de contexto evangélico en el filme que ha desatado furia entre grupos judíos que temen que su descripción de la crucifixión desate violencia antisemita, informa Reuters.
Gibson, quien ha negado que el filme sea antisemita, dijo que consultó con eruditos, teólogos, sacerdotes y autores espirituales antes de redactar el guión de la película, con la intención de mostrar la agonía de Jesús durante la crucifixión lo más realista posible.

Muchos cristianos ven este filme como algo que los acerca más a su religión. El pastor evangélico Billy Graham llamó a la película «una vida de sermones en una película».

Gibson, un católico tradicionalista que financió de su propio bolsillo los 25 millones de dólares que costó la película, se empeñó tanto en hacerla parecer auténtica que hizo que sus personajes hablaran latín y arameo.

Los expertos dicen que éste fue su primer error, ya que el griego era la lengua hablada en Jerusalén durante el tiempo de Jesús, junto con el arameo y algo de hebreo hablado por los judíos.

«¡Jesús habla con (Poncio) Pilatos y Pilatos con Jesús en latín!», exclamó John Dominic Crossan, un profesor de estudios religiosos en la Universidad De Paul de Chicago, dedicada a estudios católico-romanos. «Tendría que haber sido griego», dijo.

El latín se reservaba para los decretos oficiales o era utilizado por la elite. La mayoría de los centuriones romanos en Tierra Santa hablaban más griego que latín, dijeron historiadores y arqueólogos.

Pero los expertos dijeron que los errores no terminan con el uso de la lengua incorrecta. Según Crossan, quien habla latín, esta lengua fue tan mal pronunciada en la película que resulta casi incomprensible.

El filme «caracteriza a Jesús con el cabello largo (…), Jesús no tenía el pelo largo», dijo el antropólogo físico Joe Zias, quien ha estudiado centenares de esqueletos encontrados en excavaciones arqueológicas en Jerusalén. «Los hombres judíos de la antigüedad no tenían cabello largo».
«Los textos judíos ridiculizaban el pelo largo como algo romano o griego», dijo Lorenzo Schiffman, de la Universidad de Nueva York.

La representación de la crucifixión fue la parte del filme más llena de errores para Zias, quien estudió el esqueleto de un hombre judío crucificado de la época de Jesús, los únicos restos encontrados de una víctima crucificada en la antigüedad.

Zias dijo que Jesús no habría llevado toda la cruz a la crucifixión ya que las vigas verticales fueron mantenidas permanentemente en su lugar por los siempre eficientes romanos. «Nadie tiene la capacidad física para llevar tal cosa (una cruz entera), Pesa cerca de 150 kilos», dijo Zias. «El (Jesús) llevó como máximo la viga transversal».

Tampoco habría llevado un taparrabos en la crucifixión, como lo hizo el actor James Caviezel que interpretó a Jesús en la película. «La crucifixión era una forma de ‘terror de Estado’. Humillaban a la víctima crucificada. Todos estaban desnudos. Hombres, mujeres y niños», dijo Zias.

Jesús, agregó, debió haber sido atado o clavado a la cruz por las muñecas, y no por las manos como se muestra en el filme. «No se puede crucificar a una persona por las manos, porque allí no hay nada más que piel y músculos. Se rasgaría». Para deshacerse de las críticas por las imprecisiones, Gibson ha dicho que recibió opiniones contradictorias entre los expertos que consultó. «Ya que los expertos se contradicen, tuve que echar mano de mis propios recursos para pesar los distintos argumentos y decidir por mí», dijo Gibson en una entrevista.
Más en IBLNEWS.

Es normal que hagan películas de este tipo con la ola de puritanismo que se está adueñando de EE UU. Un puritanismo con doble moral, que condena pechos desnudos y alaba ejecuciones en la silla eléctrica y guerras encubiertas para adueñarse de la mayor parte del petróleo mundial. En definitiva, cuanto más conozco a los norteamericanos, más quiero a mi perro…

Primera condena en España por espionaje del correo electrónico

Por primera vez en España, una joven ha sido condenada a dos años de prisión y al pago de 26.886,20 euros de indemnización a una ex compañera de estudios, por un delito de revelación de secretos (interceptación de un cuenta de e-mail ‘Hotmail’), al haber reenviado mensajes privados con información ‘comprometida’ para dicha ex compañera, y por una falta de daños informáticos.
Se trata de la primera vez que recibe condena en España una persona por acceder al correo de otra y hacer uso del mismo con ánimo de causar perjuicios.
Según informó Bufet Almeida a IBLNEWS, «la acusada, a finales del mes de noviembre de 2001, accedió por medio del ordenador de su domicilio, en Barcelona, y conectado a Internet por medio de una línea telefónica, a la cuenta de correo electrónico, contratada con Hotmail, de la ex compañera de estudios de la acusada, la cual conocía circunstancias personales de ésta, en base a las cuales pudo acceder a la contraseña de dicha cuenta, cambiándola sin consentimiento, como consecuencia de lo cual la verdadera titular se vio privada de su derecho a acceder a su correspondencia electrónica.

«La acusada, utilizando la contraseña sustraída, tuvo acceso a todos los mensajes de correo electrónico dirigidos a su ex compañera, así como a los que ésta había redactado y se encontraban archivados en su cuenta de Hotmail, y finalmente, a la agenda de contactos, con sus correspondientes direcciones electrónicas. La acusada, con ánimo de perjudicar a su ex compañera, decidió suplantar la identidad de ésta en Internet, haciéndose pasar por ella. A tal efecto, modificó algunos de los mensajes almacenados en la cuenta de correo y procedió a enviarlos a terceras personas, incluyendo frases injuriosas al objeto de desprestigiarla, dañando su imagen ante dichas personas», según informó Bufet Almeida.

«Posteriormente, la acusada procedió al borrado de todos los mensajes de la cuenta de correo sustraída, así como de la agenda de contactos y direcciones electrónicas, destruyendo toda la correspondencia personal y profesional de su ex compañera. Como consecuencia de estos hechos, ésta vio menoscabado su prestigio profesional, tanto por la imagen negativa que proyectaron estos hechos, como por el hecho de verse privada de sus contactos profesionales. Asimismo sufrió como consecuencia de los hechos un cuadro de ansiedad generalizado, compatible con estrés postraumático, con disminución de la concentración y del rendimiento laboral, síntomas persecutorios y marcada sensación de inseguridad, todo lo cual comporta aislamiento laboral y social, encontrándose actualmente en tratamiento psicológico», según informó Bufet Almeida.
De IBLNEWS.

Una cosa es entrar a su correo para curiosearle y otra es ensañarse con la pobre chica. Se pasó tres pueblos, pero de ahí a echarle 2 años de cárcel me parece un poco excesivo.