Hace unos años, y durante uno de los cursos que doy para ganarme la vida, conocí a un chaval que para pasar el rato en mis entretenidas clases de Access, gracias a que tenemos conexión a Internet de banda ancha y a que se sentaba en la última fila, pues ocupaba parte del tiempo en visionar una página llamada Hot or Not.
No es que me tomara mal que el chico se pasara el rato mirando dicha página, ya que esto sucede hasta en las mejores familias y la tentación entre esa página y Access, tenía a priori un claro vencedor, pero cuando terminó el curso e hicimos la cena de despedida (luego vinieron muchas más cenas… y almuerzos… y cafés…) aproveché para tomarle una foto con su espectacular camisa de palmeras y colocarla inmediatamente en la susodicha página. A continuación mandé la dirección para que lo votaran los demás alumnos del curso. No sacó mucha puntuación, pero nos reímos un montón.
¿Por qué todo este rollo?, pues porque he descubierto que dicha página tiene su versión para las bitácoras. Se llama Blog Hot or Not. Puedes entrar, registrarte (dándole en la parte superior derecha a Add your blog), después pones un enlace en tu bitácora, y la gente podrá votarla entre todas las demás bitácoras registradas.
Para pasar el rato no está mal… y siempre es preferible a una clase de Access…
Prolífico escritor estadounidense, famoso por sus novelas de ciencia-ficción y por sus libros divulgativos sobre todas las ramas de la ciencia. Asimov nació en Petrovichi, Rusia. Su familia emigró a Estados Unidos cuando tenía tres años y se estableció en el barrio de Brooklyn, de Nueva York. Sus trabajos en las revistas de ciencia-ficción le llevaron a profesionalizarse como escritor literario y científico. Su primera novela de ciencia-ficción, 
Ayer se dieron a conocer los nominados a la edición 77 de los
Hijo de unos cómicos ambulantes, nació en Boston en 1809. Huérfano a los dos años, fue adoptado por un rico plantador de Richmond, John Allan, y educado en Norteamérica e Inglaterra. Expulsado de la Universidad de Virginia por jugador, regresó a Boston y publicó su primer libro de poemas, Tamerlán. Tras un breve paso por el ejército, se lanzó a una carrera literaria. Trabajaba como periodista al tiempo que salían a la luz su poesía (El Aaraaf y El cuervo y otros poemas), cuentos en prosa (Narraciones extraordinarias) y novelas como Las aventuras de Arthur Gordon Pym.
Después de este paréntesis por las fiestas de Navidad, volvemos una vez más a esta, nuestra cita con este Diccionario que tanta sabiduría ha logrado transmitir a nuestros conocimientos lingüísticos. A partir de este fascículo, usted ya será capaz de mantener conversaciones fluidas con todo granaino que se cruce en su camino, sin necesidad de que se le levante una ceja ni le tiemblen las piernas.
Hace dos meses, y tras observar como en otras bitácoras y páginas estaba proliferando la implantación de