De nuevo, Mi Blog en la Prensa

Pues sí, es la tercera vez que mi blog sale en la prensa. Después de salir en Santiagosiete y en Código Cero, es de nuevo en este último medio de comunicación, donde mi blog vuelve a salir, en relación a la entrada que publiqué anteriormente a esta, sobre el mapa de puntos de acceso WiFi abiertos en Santiago de Compostela.

Mi blog, de nuevo en la prensa

Agradecer de nuevo al amigo Marcus Fernández por mencionar este blog y contribuir así a generar ilusión en su autor, así como difundir este mapa que puede ser de gran ayuda a la gente que se mueve por Santiago de Compostela.

Podéis leer la noticia al completo en estos enlaces: GALEGO o ESPAÑOL.

WiFis abiertas en Santiago de Compostela

Zona WifiDesde que poseo un iPod Touch, tengo un especial interés por todos los lugares donde puedo conectarlo a Internet a través de alguna red WiFi abierta.

Es por ello por lo que me he decidido a crear este mapa que os pongo a continuación, con cantidad de sitios (cafeterías, pubs, etc) en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se pueden encontrar redes inalámbricas abiertas para que cualquiera pueda conectarse a Internet.

Si alguien conoce más sitios, bastará con escribir un comentario a esta entrada, indicando el nombre del sitio y su dirección, y lo emplazaré en dicho mapa.

A ver si entre todos podemos ubicar todos estos lugares de tanta utilidad.


Ver mapa más grande

Para que sea más fácil la localización de estos lugares, aquí os dejo con el listado (que se irá actualizando) de todos los que hay actualmente en el mapa:
Sigue leyendo

Chispas de Luz en la Oscuridad

—Esto tiene vida —dijo Leavitt— (refiriéndose a una roca de granito). Vive, respira, anda y habla. Sólo que no podemos notarlo, porque lo hace demasiado despacio. La piedra tiene un período vital de tres mil millones de años. Nosotros tenemos un período vital de sesenta o setenta años.
No podemos ver lo que le sucede a esta piedra, del mismo modo que no podemos distinguir la melodía de un disco que gire a razón de una vuelta por siglo. Y la roca, por su parte, no se da cuenta siquiera de nuestra existencia porque sólo existimos un breve instante de su período vital. Para ella, nosotros somos como chispas de luz en la oscuridad.

Cita de La Amenaza de Andrómeda.

Bichos Raros

Os presento a continuación un cortometraje titulado Bichos Raros, dirigido por Estívaliz Burgaleta y Alegría Coyantes y rodado en Santiago de Compostela.

Aunque ya tiene un par de años, merece la pena visionarlo por dos razones fundamentales:

1) Por su originalidad (ha ganado varios premios en festivales), y con el que más de uno se sentirá identificado.

2) Porque sobre el segundo 55 de metraje, y el minuto 9 y 12 segundos, aparece en pantalla mi suegra (la mujer con blusa roja a la derecha) haciendo de extra. Fue su primer corto pero no el último, jeje. Supongo que fue así como poco a poco llegó Penélope Cruz a Hollywood.

Qué ustedes lo disfruten:

Leyendo ahora: La Amenaza de Andrómeda

La Amenaza de AndrómedaTítulo: LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA
Autor: Michael Crichton
Editorial: Plaza y Janés / Debolsillo

Ciencia Ficción
344 páginas
ISBN: 8483463938-9788483463932

Texto Contraportada:

Cuatro científicos estadounidenses, escogidos por sus logros en microbiología, patología, epidemiología y química electrolítica han sido convocados sin saber por qué y con la máxima urgencia a un laboratorio secreto que el Proyecto Wildfire esconde bajo tierra en el desierto de Nevada. Allí, rodeados por los más sofisticados equipos informáticos y sin poder comunicarse con el exterior, excepto por una línea directa con la oficina de Seguridad Nacional, trabajan para combatir la amenaza de una epidemia mundial. Han de encontrar un antídoto contra un microorganismo desconocido que, inexplicablemente, ha matado a todos los habitantes, excepto a un anciano y un bebé, en un pequeño pueblo de Arizona donde un satélite ha sido recuperado. Pocas piezas les faltan ya para completar el puzzle cuando una rotura en el sello que aísla el laboratorio ha permitido que su adversario microbacteriano salga al exterior. Entonces, su ya desesperada búsqueda de una respuesta médica se unirá a una frenética carrera para impedir el fin del mundo.

Con su fuerza narrativa, el suspense y los conocimientos científicos que atesora, La amenaza de Andrómeda coloca al lector ante una trama que une la investigación espacial a los más altos secretos de estado.

De momento me está gustando bastante, y cuando termine de leerla ya tengo lista para visionar la película de 1971 que dirigió Robert Wise, y la miniserie de televisión de 2 episodios producida por Tony y Ridley Scott, ambas basadas en esta novela.

Optimiza tu Blog para iPhone / iPod Touch

Llevo unos meses metido de lleno en el mundo del iPhone / iPod Touch. Concretamente desde que compré mi iPod Touch de 16 GB. No se puede negar que estos aparatitos de la empresa Apple están marcando toda una revolución en el uso de dispositivos móviles.

De momento no soy muy amigo del iPhone, al que le veo muchas carencias como teléfono (sólo la poca duración de la bateria ya es motivo más que suficiente para descartarlo, y luego está Timofónica), aunque como dispositivo para conectarse a Internet, para gestionar tu librería musical, o para instalarle las muchas aplicaciones que tiene disponibles, es una auténtica maravilla. Por eso me decanté por el iPod Touch, y decidí seguir conservando mi antiguo móvil Nokia con sistema operativo Symbian.

Mi iPod Touch
Pantalla inicial de mi iPod Touch con el Webclip de B166ER, mi blog.

Ahora he preparado mi blog para poder mostrarlo optimizado en cualquiera de estos dos dispositivos. Para ello, lo que he hecho son básicamente dos cosas.

1). He instalado IWPhone. Un plugin para WordPress que detecta automáticamente si alguien con iPhone o iPod Touch se conecta al blog y muestra un Tema mucho más acorde con este tipo de dispositivos.
Instrucciones detalladas de su instalación las tenéis en Xeroblog.

Mi blog optimizado para iPhone / iPod Touch
Mi blog visto en Safari, optimizado para iPhone / iPod Touch.

2) He creado un Webclip o Icono que aparecerá en la pantalla del iPhone / iPod Touch cuando alguien añada este blog. Para ello he seguido estos pasos:
1. Hacemos un logo de 57×57 pixels. El efecto de esquinas redondeadas se lo dará el iPhone / iPod Touch en el paso 4.
2. Lo guardamos como apple-touch-icon.png
3. Lo subimos por FTP a nuestro servidor (donde esté el index).
4. Crear el WebClip en el iPod Touch o iPhone (cargando la página con Safari, le damos al + de Favoritos, y elegimos Añadir a pantalla de inicio). Mi Webclip es este:

Webclip de mi blog
Webclip de mi blog.

Con estos dos pasos, todo el que quiera podrá disfrutar de tu blog o página web en su iPhone o iPod Touch. Espero que os sea útil esta entrada.

Tarjetas de Visita Moo

Gracias al blog de Andrés Milleiro, he descubierto la página web de Moo, una empresa de artes gráficas con productos y diseños de gran calidad.

A través de su página podrás crear tarjetas de visita, de felicitación, postales, adhesivos, etc, diseñados por ti y con amplias opciones de configuración.

No pude resistirme y ya tengo mis 50 tarjetas de visita Moo a un precio de 15,09 € (+ 4,79 € de gastos de envío). Sólo tardaron 5 días en enviarlas, y la verdad es que su calidad es bastante buena.

Tarjetas de Visita Moo