Primer Tráiler de Watchmen

Estos días acaba de salir el primer tráiler de la tan esperada adaptación al cine de la genial novela gráfica Watchmen escrita por Alan Moore y dibujada por Dave Gibbons, y que tuve el placer de leer hace un año aproximadamente.

La adaptación del cómic corre a cargo del director Zack Snyder, que ya triunfó al llevar a la pantalla grande la obra 300 de Frank Miller.

Su estreno está previsto para el año 2009, y su rodaje está despertando gran expectación. A continuación les dejo con su espectacular primer tráiler.

Visto en Uruloki.

Balance de Series Vistas a Final de Temporada 2008

ESTA ENTRADA NO CONTIENE SPOILERS

Será porque últimamente tengo menos ganas de escribir, será porque no estoy pasando por mi mejor momento, será por la crisis económica que está sufriendo el país… pero el caso es que voy a resumir en esta entrada las últimas temporadas de series que he visto en este 2008. Antes les dedicaba una entrada a cada serie, pero mejor así que ir dejándolo pasar más y que al final no escriba nada.

Este final de temporada 2008 ha venido marcado por la huelga de guionistas en Estados Unidos, por lo que muchas de las series que sigo se han visto afectadas en mucha medida. De Prison Break (Tercera temporada) y Héroes ( Segunda temporada) ya comenté que me parecieron. Estas son las demás series que he visto:

1) Perdidos – 4ª Temporada: Sin duda sigue siendo para mí la mejor serie del panorama actual. Esta 4ª temporada ha sido espectacular. Creo que en gran medida debido al recorte en episodios, que ha hecho que la trama sea más trepidante y sorprendente. Aunque sigue habiendo muchos misterios por resolver en torno a la isla y el destino de los protagonistas, los guionistas se han decidido a desvelar detalles muy importantes que nos han dejado a todos con la boca abierta. Ahora juegan con el pasado, con el presente, con el futuro… Nada es lo que parece. En definitiva, una obra maestra en series.

Ben moliendo café

2) Dexter – 2ª Temporada: Serie que me sorprendió gratamente en su primera temporada por su propuesta tan original, y que en esta segunda temporada baja un poco el listón, pero también convence y agrada a sus seguidores. Nuevos personajes que mejoran bastante la trama y enriquecen enormemente el complejo mundo emocional del protagonista.

Dexter encuentra a su media naranja

3) Battlestar Galáctica – La mitad de la 4ª Temporada: Este año se han emitido sólo los 10 primeros episodios de esta cuarta temporada, y el año que viene está previsto que emitan los siguientes, hasta terminar esta que será su última temporada. En realidad me esperaba más de esta serie. Muchos altibajos. Episodios lentos y aburridos con episodios trepidantes. Me están decepcionando sus guionistas, ya que el argumento de la serie da para mucho más. El final del episodio 10 (esperado durante toda la serie) es bastante previsible. Una lástima que no sepan encauzarla.

El último botellón

4) Smallville – 7ª Temporada: Esta serie se ha amoldado a un tipo de guión muy marcado, en el que aunque no decepciona, tampoco sorprende en exceso. Penúltima temporada de la serie donde lo más destacable es la entrada definitiva del personaje de Lex Luthor como malvado y lunático asesino. Espero que en su temporada final llegue a sorprender, porque argumentos a desarrollar no le faltan.

Lex imitando a la Bruja Lola

5) Jericho – 2ª Temporada: La gran sorpresa. Si la primera temporada fue lenta y aburrida, lo que llevó a su productora a cancelarla, esta segunda temporada, rodada gracias a las peticiones de su incondicional audiencia, ha sido muy buena. Si bien son sólo 7 episodios, la serie logra transmitir plenamente la angustia y coraje de todo un pueblo que se revela contra el gobierno corrupto que trata de imponerse. La han vuelto a cancelar, pero espero que finalmente encuentre financiación y se ruede una tercera temporada.

Política interna

Estás son las 5 principales series que he seguido esta temporada 2008. Otra de las habituales que sigo, 24, no se ha rodado este año por la huelga, pero sus seguidores esperamos el regreso de Jack Bauer con más fuerza el año que viene. También recomiendo una buena serie de humor con episodios rápidos de unos 20 minutos, The Big Bang Theory.

El parón veraniego de series lo estoy aprovechando para ver las primeras temporadas de la genial Alfred Hitchcock Presenta, del año 1955. Relatos cortos presentados por el maestro del suspense. Su visionado es todo un lujo para privilegiados.

En fin, siento que sea una entrada un poco larga, pero es que en la televisión hay tan pocas cosas que merezcan la pena, que uno se tiene que buscar la vida por ahí. 🙂

¿Y a vosotros que os han parecido las series que seguís?

Póster y Tráiler de Expediente X: Creer es la Clave

Los aficionados a la gran serie de televisión Expediente X (mi favorita), estamos de enhorabuena. Después de tanto tiempo desde la conclusión de las nueve temporadas y de su primera película en los cines, el próximo día 25 de julio (¡que casualidad!), se estrena la tan esperada segunda película de las aventuras de Mulder y Scully, agentes del FBI en busca de casos paranormales sin resolver.

Expediente X: Creer es la Clave

La película, cuyo título será «Expediente X: Creer es la clave» contará además de con los habituales David Duchovny y Gillian Anderson, con Amanda Peet, Xzibit, Mitch Pileggi y Billy Connolly, y está dirigida por su creador Chris Carter.

El argumento gira en torno a un grupo de mujeres que desaparecen misteriosamente en Virginia. Un sacerdote que tiene “visiones” mandará a la policía a un lugar donde encontrarán una serie de fosas con cuerpos humanos congelados que parece ser un experimento médico secreto y que puede tener relación con las mujeres desaparecidas.

Para todos los interesados, les dejo con su tráiler para que vayan entrando en situación.

Demasiado Ancho de Banda

Antes podían surgir una o dos o tres personas con una idea, o un invento brillante, que causaba conmoción. Darwin y Wallace. Einstein. Ahora hay cien genios por cada desafío, mil personas compitiendo para derribar los muros del castillo. Si eso sucede en el campo científico, que se encuentra en la estratosfera, ¿cómo será abajo en las trincheras? Una desagradable e interminable competición. Demasiadas cosas por aprender. Demasiado ancho de banda abarrotando los canales de comunicación. No podemos escuchar lo suficientemente rápido. Tenemos que andar de puntillas continuamente…

Cita de La Radio de Darwin.

Enjuto Mojamuto en mi clase

Hoy comencé a explicar en clase el módulo de Iniciación a la red Internet. Les hice una introducción a los orígenes de la red. Hablamos de los requisitos para conectarse, y de los servicios que ofrece Internet.

Les hablé de los proveedores de servicio de Internet (ISP) y de los problemas que tienen los usuarios al llamar a sus servicios técnicos. Y que mejor que este vídeo de Enjuto Mojamuto en la pizarra digital de clase, para ilustrar las explicaciones.

La verdad es que todos nos reímos bastante, y tendré que ilustrar más explicaciones con este personajillo. 🙂

Diferencia entre la Televisión actual y la Alta Definición

Si todavía no te has decidido por comprar una televisión de Alta Definición, en la siguiente imagen puedes apreciar cuáles serán las ventajas que tendrás al decidirte por una, y cómo podrás apreciar la calidad de imagen de la televisión que se hace en España.


Televisión actual frente a Televisión de Alta Definición

Visto en Antiscreeners.

¡Era Broma! jejeje. En realidad la diferencia la podéis ver en este artículo del blog Incognitosis.

Yo hace unos meses que ya disfruto de una televisión de Alta Definición, y si además veis los contenidos por TDT, la calidad de imagen es abismal con respecto a la tradicional.

Mi nuevo Disco Duro Multimedia

Desde hace tiempo tenía ganas de hacerme con un disco duro multimedia para poder disfrutar de películas, series, música y fotos digitales en el televisor, y aprovechando una oferta en PCCity, conseguí un LaCie LaCinema Premier de 500 GB, por tan sólo 161 euros (18 euros rebajado sobre su precio inicial).

LaCie LaCinema Premier

Además del atractivo de su gran capacidad, este disco duro presenta características tan destacables como: salida de vídeo por componentes que hace escalado de imagen 1080i; salida S-Vídeo y vídeo compuesto; soporte de los principales formatos de vídeo, audio y fotos; salida de audio analógica, digital y óptica; y posibilidad de integrar y sincronizar ficheros de subtítulos (SMI, SUB, SSA o SRT), lo que lo hace muy recomendable para ver series o películas en versión original.

Todo ello con una gran robustez, calidad, facilidad de manejo, y un mando a distancia muy cómodo. Sin duda un aparatito bastante útil en los tiempos que corren, para combatir las tediosas programaciones de las televisiones en abierto.