The I.T. Crowd

The I.T. CrowdUna de las series más divertidas de los últimos tiempos es sin duda The I.T. Crowd.

Se trata de una serie emitida recientemente en el Channel 4 de Reino Unido, que se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de culto gracias a la difusión que está teniendo en Internet, ya que se pueden bajar los 6 episodios que conforman su primera temporada.

Narra las aventuras, y sobre todo desventuras, de 2 personajes muy frikis que trabajan en el departamento de informática en los sótanos de una empresa, y la nueva jefa que les asignan, incapaz de controlar a tan locos personajes.
Episodios que conjugan lo mejor del humor inglés con situaciones verdaderamente hilarantes.
Para partirse de risa, tanto si eres informático, como si no.

Los enlaces para descargar los 6 primeros episodios en versión original, y sus subtítulos en castellano los tienes en el blog de Noséqué.
Esperaremos con impaciencia que rueden nuevos episodios.

Y ya saben, si tienen algún problema con el ordenador… ¿Han probado a apagarlo y volverlo a encender? 😆

Entre Fantasmas

Entre FantasmasEste es el título que en español se ha dado a la serie estadounidense Ghost Whisperer, que próximamente emitirá la cadena de televisión Cuatro.

El argumento suena a algo ya visto y el visionado de la serie lo confirma. Si cogemos al niño de El Sexto Sentido, lo transformamos en chica atractiva, lo independizamos de Bruce Willis, y lo aderezamos todo con guiones sin gancho, poco originales y con ausencia total de terror, tenemos Entre Fantasmas.

Una joven recién casada llamada Melinda Gordon (Jennifer Love Hewitt, el único atractivo de la serie) cuenta con la increíble y única habilidad de comunicarse con los espíritus de gente que ha muerto y que buscan su ayuda por determinadas razones. Todo ello provoca que se encuentre con numerosas preguntas y el escepticismo de la gente con la que los espíritus le comunican que debe contactar.

En definitiva, hay mejores series con las que ocupar el tiempo. Poco recomendable.

Más información en Mundoplus.tv.

Prison Break y su Segunda Temporada

(Aviso: contiene Spoilers)

Prison BreakHace unos meses os hablé de Prison Break, serie de televisión estadounidense que está teniendo tal éxito en sus emisiones, que en poco tiempo se ha ganado una gran multitud de seguidores debido a la originalidad de su argumento y al buen hacer de sus actores.

Mientras se sigue emitiendo la primera temporada, leo en Mundoplus.tv que la cadena Fox ha renovado la serie por una segunda temporada y ha resuelto una gran duda que teníamos sus seguidores.

¿Se fugarán los protagonistas de la prisión? He aquí la respuesta:

El creador de la serie Paul Scheuring y varios miembros del reparto ya han asegurado en múltiples ocasiones, que la fuga de la prisión ocurrirá al final de esta primera temporada. Por ello, la segunda entrega de la serie se centrará en los esfuerzos de los convictos para permanecer en libertad, y además ambos hermanos, tratarán de destapar la conspiración en la que están envueltos.

Ante este cambio de las tramas, vinculado al propio desarrollo de la serie, los productores están estudiando la conveniencia de cambiarle el título a la serie en su segunda temporada, que pasaría a denominarse Prison Break: The Fugitive.

Sin duda, buenos guionistas que saben mantener en vilo a los seguidores de la serie. Si todavía no has visto ningún episodio, ya estás tardando…

Artículos relacionados:

Supernatural

SupernaturalSi hay una serie de televisión que últimamente me ha sorprendido gratamente al empezar a visionar sus primeros episodios, esa es Supernatural.

La serie narra con bastantes dosis de misterio y humor negro, como dos hermanos, interpretados por Jared Padalecki (Las chicas Gilmore) y Jensen Ackles (a quien vemos en la cuarta temporada de Smallville), deben recorrer Estados Unidos buscando a su padre que ha desaparecido misteriosamente. Los tres tienen una especie de cruzada contra las fuerzas del mal, responsables de la muerte de su madre.

Es por ello por lo que en cada episodio los dos hermanos deben enfrentarse a multitud de misterios y leyendas que pueblan la geografía norteamericana. En el primer episodio deben resolver el misterio de la dama blanca o autoestopista fantasma.

Actualmente la cadena WB está emitiendo la primera temporada en Estados Unidos con muy buenos resultados de audiencia.

En definitiva, una buena opción para pasar un rato bastante divertido.

Más información en Mundoplus.tv o en Supernaturalfans.

Destrozando series

SmallVilleTVE sigue en su labor de destrozar la 4ª temporada de la serie Smallville.

Su primera metedura de pata fue programarla, casi sin previo aviso, para entrada la noche de los Viernes (horario poco recomendable para una serie juvenil).
La segunda fue hace unas semanas cuando pasó de emitir dos episodios nuevos y uno repetido, a emitir solamente uno.

Ahora acaba de rematarla cambiándola de hora y día. Los siguientes episodios se emitirán los Domingos a las 18:00 horas (a partir de este).

¿Qué será lo siguiente? ¿Cancelar la serie sin emitir la temporada entera? ¿No se dan cuenta estos lumbreras que hacen las programaciones de televisión, que son ellos los que destrozan las series y consiguen pocas audiencias mareando al telespectador?

Al final, como hacen muchos, acabarán culpando de su ineptitud a la piratería.

Mis series de televisión

Actualmente estoy siguiendo un buen puñado de series de televisión en mis ratos libres. Te bajas los episodios y los ves cuando quieras o puedas, sin tener que depender de las malas programaciones de las cadenas de televisión y sus interminables sesiones de anuncios.

Las divido en dos grupos:

Mis series favoritas (por este orden):

Lost1) Perdidos: Los pasajeros de un avión estrellado en una isla un tanto rarita, luchan por sobrevivir. Segunda temporada de esta serie de culto con millones de seguidores en todo el mundo.
2) Prison Break: O cómo dejar que te metan en la cárcel para poner en marcha una fuga minuciosamente planeada que saque a tu hermano del corredor de la muerte, acusado injustamente de un crimen que no cometió. Primera temporada para esta magistral serie con buenísimos actores.
3) Battlestar Galactica 2003: Remake de la antigua serie de televisión, donde la nave Galáctica debe conducir a los supervivientes del ataque de sus enemigos Cylon, al mítico planeta Tierra en el que vivir en paz. Segunda temporada de esta impactante serie de gran calidad.
4) Invasion: Entidades extraterrestres se valen de un huracán para camuflarse en las aguas de un pueblo de Florida, y apoderarse de los cuerpos de sus habitantes suplantándolos. Primera temporada para esta prometedora e inquietante serie.

Otras series que sigo con menos asiduidad:

5) Smallville: Las aventuras del joven Clark Kent en una cuarta temporada menos trepidante de lo que esperaba.
6) The 4400: Miles de personas son devueltas juntas a la Tierra tras ser abducidas en diferentes épocas. Por lo general, episodios monótonos con el mismo esquema.
7) Surface: El mar es invadido por miles de criaturas desconocidas que surgen de las profundidades. Primera temporada de esta serie que necesita guiones más trepidantes para triunfar.
8) Expediente X: Scully, ahora sin Mulder, y dos agentes del FBI, siguen tratando de esclarecer casos paranormales. Novena y última temporada de esta serie mítica, un tanto descafeinada sin Mulder.

¿ Y tú? ¿Cuáles son las series de televisión que sigues?