Buscando WiFis en vacaciones

Conectado a una WiFiEste soy yo tras encontrar una red WiFi sin protección en el pueblo de la costa gallega, cerca de donde pasé las vacaciones este verano.

Es lo malo de irse a un sitio (Louro) donde no hay Internet, ni cibercafés, ni nada que se le parezca. Al final, en uno de los desplazamientos al supermercado del pueblo de al lado (Muros), pude detectar una red WiFi sin protección desde el coche, y tras aparcar y buscar un poco, finalmente la localicé en una administración de loterías y quinielas, junto al puerto deportivo. De esta forma, me senté en un banco de piedra que había en la entrada y pude al fin, tras dos semanas, leer mi correo electrónico.

No quiero ni pensar la cara que se le quedaría a los lugareños y guiris que por allí pululaban 😯 . De todas formas, para compensar un poco el gasto de ancho de banda, echamos unas primitivas.
A todo el que vaya por allí, ya sabe donde conectarse… pero que por lo menos entré y compre algo…

Avances de las Próximas Películas

Corpse BrideAquí tenéis una lista con las páginas de algunas películas interesantes que están por estrenar, podáis ver sus trailers, reparto, argumento o fotos, y os hagáis una idea de lo que os espera:

Preguntas Inexplicables (vol1)

Toda mi vida me han surgido multitud de preguntas a las que no he podido encontrar respuesta. A ver si alguno de vosotros me ayuda con las 20 primeras:

  1. ¿Puedo guardar el ratón de mi ordenador con el gato de mi coche?
  2. ¿Por qué siguen invitando a fiestas a la «prota» de «Se ha escrito un crimen» si siempre que va a una la «palma» alguien?
  3. ¿Por qué en las películas americanas nadie cierra el coche con llave?
  4. ¿Por qué los momentos buenos son cojonudos y los malos son un coñazo?
  5. Si «abrazar» es rodear con el brazo, «apoyar» ¿qué es?
  6. ¿Cómo puede el pato Donald tener sobrinitos si no tiene hermanos?
  7. ¿El Ave María pone huevos?
  8. ¿Por qué Espinete iba todo el día desnudo y para dormir se ponía pijama?
  9. ¿Se esteriliza la aguja para ponerle a un condenado a muerte una inyección letal?
  10. ¿Los peces beben agua?
  11. Si un policía arresta a un mimo, ¿aún así debe decirle que tiene el derecho a permanecer callado?
  12. ¿Por qué cierran con llave los baños de las gasolineras? ¿tienen miedo de que la gente los limpie?
  13. ¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
  14. ¿Es cierto que la señora de Santa Claus se llama Mary Christmas?
  15. ¿Qué cuentan las ovejas para poder dormirse?
  16. ¿Si la teoría de la evolución de las especies dice que vamos mejorando con cada nueva generación, por que Enrique Iglesias canta aun peor que su padre?
  17. ¿Platón es el hermano de Cucharón?
  18. Quiero comprar un boomerang nuevo, pero ¿cómo hago para deshacerme del viejo?
  19. ¿Por qué será que si uno habla con Dios, la gente piensa que eres espiritual, pero si Dios habla con uno, la gente piensa que estás loco?
  20. ¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve?

La Reina

LA REINA
(Pablo Neruda)

Yo te he nombrado reina.
Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay más bellas que tú, hay más bellas.
Pero tú eres la reina.

Cuando vas por las calles
nadie te reconoce.
Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira
la alfombra de oro rojo
que pisas donde pasas,
la alfombra que no existe.

Y cuando asomas
suenan todos los ríos
en mi cuerpo, sacuden
el cielo las campanas,
y un himno llena el mundo.

Sólo tú y yo,
sólo tú y yo, amor mío,
lo escuchamos.

(Para Ruth)

(Más en El Rincón Poético)

Dársela con Queso

Dársela con queso
Hay dos posibles orígenes para esta expresión que indica que alguien ha engañado o ha estafado a otro con artimañas y astucia:

  1. Un origen está en La Mancha, lugar de vinos y quesos y patria de Don Quijote (entre otras cosas). En la Edad Media, cuando alguna partida de vinos salía mala, floja, picada o con algún defecto, los ingeniosos vinateros se lo ofrecían a probar a posibles compradores pero, antes de probarlo, les obsequiaban con unos jugosos taquitos del famoso queso de la tierra. El sabor picante del queso quedaba un tiempo en el paladar de los compradores y les impedía distinguir la baja calidad del vino, consiguiendo así venderlo fácilmente.
  2. En la antigüedad, la presencia de animales roedores constituía una amenaza para la salud de los habitantes de las grandes ciudades, debido a las enfermedades que transmitían. Por eso, era muy común escuchar la expresión armarla con queso, en referencia a las ratoneras o trampas para la caza de ratones, en cuyo mecanismo se colocaba un trozo de queso para así atraer a los roedores, golosos y reconocidos degustadores de ese producto lácteo. Por analogía, el dicho dársela con queso pasó a usarse metafóricamente en el lenguaje coloquial, con el significado de cebo», «ardid» o «engaño» mediante el cual una persona atrae a otra para conseguir un fin perseguido, con lo que queda claro que esta expresión puede muy bien equivaler a caer en la trampa.

Buena suerte, señor Gorsky

He leído en Internet una historia que circula por diferentes páginas y que no se sabe si será cierta o sólo una leyenda urbana. Como es bastante divertida la comparto con todos vosotros:

Apolo XICuando el astronauta del Apolo XI, Neil Armstrong pisó por primera vez la luna, no sólo dijo su famosa frase, «Un pequeño paso para el hombre, un enorme salto para la humanidad», sino que después hizo varios comentarios, los usuales de comunicación entre él, los otros astronautas y el centro de control. Sin embargo, justo al volver a la cápsula dijo algo enigmático:

Buena suerte, señor Gorsky.

Mucha gente de la NASA pensó que sería un comentario casual acerca de algún cosmonauta soviético rival. Sin embargo, tras comprobarlo, no se encontró ningún Gorsky en ningún programa espacial, ni ruso ni norteamericano. A lo largo de los años, mucha gente interrogó a Armstrong acerca del significado de su comentario «Buena suerte, señor Gorsky», pero Armstrong se limitaba a sonreír siempre, sin decir nada.

Pero hace algunos años (el 5 de julio de 1995 en Tampa Bay, Florida), mientras respondía preguntas tras un discurso, un periodista sacó a relucir la famosa pregunta de 26 años de antigüedad. Esta vez por fin respondió. Mr. Gorsky había muerto, por lo que Neil Armstrong sentía que podía dar solución a la pregunta.

Cuando era un niño, estaba jugando al béisbol en el patio trasero con un amigo. Éste golpeo una bola con fuerza y la hizo aterrizar enfrente de la ventana del dormitorio de sus vecinos. Éstos eran el señor y la señora Gorsky.

Cuando Neil se inclinaba a recoger la pelota, oyó a la señora Gorsky gritándole al señor Gorsky:

– ¡¿Sexo oral?! ¡¿Quieres sexo oral?! ¡Tendrás sexo oral cuando el chico del vecino se pasee por la luna!

El Final

EL FINAL
Fredric Brown

El profesor Jones había trabajado en la teoría del tiempo a lo largo de muchos años.

– Y he encontrado la ecuación clave – dijo un buen día a su hija -. El tiempo es un campo. La máquina que he fabricado puede manipular, e incluso invertir, dicho campo.

Apretando un botón mientras hablaba, dijo:

– Esto hará retroceder el tiempo el retroceder hará esto – dijo, hablaba mientras botón un apretando.

– Campo dicho, invertir incluso e, manipular puede fabricado he que máquina la. Campo un es tiempo el. – Hija su a día buen un dijo -. Clave ecuación la encontrado he y.

Años muchos de largo lo a tiempo del teoría la en trabajado había Jones profesor el.

FINAL EL

Volviendo a Granada

En estos mismos instantes, si no hay retrasos, estoy cogiendo un vuelo de Iberia para ir primero a Madrid, y posteriormente a Granada y pasar unas semanas con mi familia y amigos.

En momentos como este (que ya llevo bastantes) siempre resuena en mi mente la canción de Miguel Ríos, «Vuelvo a Granada» 😆 😆

Durante estos días me conectaré con una de las llamadas Conexiones Gratuitas de Wanadoo (que por cierto me acaba de volver a doblar la velocidad de bajada del ADSL a 4 Megas 😯 aunque de momento no son efectivos). Por esta razón entraré menos por la blogosfera y para paliar esto ya he dejado entradas programadas en mi bitácora.

Por fin podré volver a abrazar a mis sobrinillos, ufff, que ganas tengo…