El 25 de Junio, Alerta Ovni

El 25 de Junio, la Cadena SER, y más concretamente el programa Milenio 3, dirigido por Iker Jimenez realizará una Alerta Ovni en todo el territorio español.
Si te interesa participar y disfrutar de una noche agradable sólo tienes que entrar en la web http://www.ikerjimenez.com/alerta2004.htm e informarte de todos los datos y desde que ciudades de España está organizada.

Harry Potter 3… más de lo mismo

Ayer fui al estreno de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban. En parte me decidí por esta película debido a las buenas críticas en importantes periódicos estadounidenses como el New York Times. Decían que era la mejor de la saga.
En mi opinión lo mejor de la película es la estética que le da su director Alfonso Cuarón. Todo lo demás es una copia de los anteriores capítulos, pero con una historia un poco diferente (pero poco).
De las tres la que más me gusta es la primera, ya que en ella se nos descubre al personaje y a su mundo. Todo nos coge por sorpresa. En las dos siguientes todo es predecible, los momentos de tensión, los de humor…
En fin, que a los niños les gustará mucho, pero los que esperan algo más pueden salir decepcionados.

11-S: no hay pruebas de que Iraq colaborara con Al Qaeda: Bush en entredicho

La comisión investigadora independiente de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 concluye en un informe presentado que no hay «ninguna prueba creíble de que Iraq y al Qaeda cooperaron en los ataques contra Estados Unidos».
El informe de la comisión independiente, conformada por cinco republicanos y cinco demócratas, indica que sí existieron algunos contactos entre funcionarios del gobierno de Saddam y bin Laden, pero que éstos no prosperaron por lo que parecía una falta de interés por parte de Iraq.
Más en IBLNEWS.

Todo sigue apuntando a que la Guerra contra Irak se debió sólo a intereses por hacerse con el petróleo de la zona.

Cuídate del 1 de octubre…

El próximo 1 de octubre entra en vigor la ley orgánica 15/2003 que reforma extensamente el vigente Código Penal. Y lo hace mal. Rematadamente mal… Tan mal que a partir de otoño vamos a necesitar utilizar licencias ‘copyleft’ como el comer. Sopena de criminalizar masivamente a los usuarios de Internet… ¿o es esto lo que pretende el legislador? Y luego se extrañan de que el país esté tan atrasado en el ámbito digital…
Desde el 1 de octubre de 2004 en España será delito (penado con seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses) bajarse una canción de un programa P2P sin permiso (já) del propietario de los derechos (Artículo 270, apartado 2). También será ilegal (y penado con igual castigo) disponer en el ordenador de un programa capaz de saltarse los cerrojos tecnológicos para hacer una copia privada o de seguridad de nuestros propios programas o de un DVD de nuestra propiedad (Artículo 270, apartado 3). Los delitos contra la propiedad intelectual pasarán a ser perseguibles de oficio por jueces y fiscales (no como hasta ahora, que necesitaban la denuncia del damnificado). Por otra parte cualquier actividad (como informar, vender equipos o proporcionar el servicio) relacionada con desbloquear un móvil, saltarse una contraseña de acceso a un servicio de pago o compartir el propio acceso a Internet vía WiFi estarán penadas con seis meses a dos años y multa de seis a 24 meses (Artículo 286).
Más en El Navegante.

Siguen tratando de ponerle puertas al campo…

El PSOE gana las elecciones europeas con la mayor abstención de la democracia

El PSOE ganó ayer las elecciones europeas, que estuvieron marcadas por la mayor abstención de la historia de la democracia. Los socialistas lograron 25 eurodiputados y el 43,3% de los votos, mientras el PP se quedaba en 23 y conseguía el 41,29% de los sufragios. La coalición nacionalista Galeusca (CiU, PNV y BNG) fue la tercera formación política más votada, con el 5,18% y obtuvo tres diputados, entre ellos Camilo Nogueira, del BNG. Izquierda Unida se vio relegada a la cuarta plaza, con sólo dos parlamentarios y el 4,16%. Europa de los Pueblos (ERC, EA, Chunta) consiguió el 2,49% y un eurodiputado.
La abstención se elevó al 54,06%, casi cinco puntos mayor que la que se registró en las elecciones europeas de 1989, las únicas que se habían celebrado hasta ayer sin coincidir con municipales o autonómicas.
Más en La Voz de Galicia.

100 años del nacimiento de Pablo Neruda

Y fue a esa edad…
llego la poesía a buscarme.
No sé. No sé de donde salió.
De invierno o río.
No sé cómo ni cuándo.
No, no eran voces,
no eran palabras, ni silencio,
pero desde una calle me llamaba,
desde las ramas de la noche
de pronto, entre los otros,
entre fuegos violentos,
o regresando solo.
Allí estaba sin rostro
y me tocaba.

Más en mi página de poesía, apartado Pablo Neruda.

El Barça se proclama campeón de la ACB


El Barcelona se proclamó campeón de la Liga ACB después de vencer a Adecco Estudiantes por 69-64 en un quinto partido vibrante y que fue fiel reflejo de la espectacular serie final que se ha vivido entre estos dos equipos. Los colegiales, en su primera final, demostraron ser un enorme equipo y nunca se vinieron abajo.
Más en Marca.

Todos los culés estamos de enhorabuena al haber cerrado nuestro equipo la temporada con este trofeo, después de una temporada con muchas dudas (que yo achaco principalmente a la marcha de Jasikevicius). Destacar que el Barça tiene ya más ligas ACB que todos los demás equipos juntos. Todo un orgullo.

El 29 por ciento de los internautas usa programas P2P, según un estudio

El 29 por ciento de los internautas españoles utiliza programas de intercambio de archivos P2P, según el primer «Estudio de los usos de Internet en los hogares españoles» elaborado para Red.es por Nielsen//NetRatings, cuyos datos indican que los usuarios navegan una media de nueve horas al mes desde sus casas y visitan alrededor de 600 páginas web.
La investigación realizada por la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que comprende el periodo de enero a marzo de 2004, sitúa a España por delante de Suiza, Reino Unido, Suecia e Italia en tiempo de uso de Internet en el hogar, aunque no supera a Alemania y Francia, cuya media es de 10 horas al mes. Entre las aplicaciones más utilizadas, destacan las de mensajería instantánea y chat (con una media de 9 horas y 18 minutos), los programas P2P (9 horas y 8 minutos) y los reproductores audiovisuales (3 horas).
Según el estudio, los hombres navegan más tiempo desde sus casas (11 horas al mes) que las mujeres (seis horas); el horario habitual para hacerlo se sitúa entre las 19 y las 21 horas, mientras que la hora a la que menos se navega son las 5 de la madrugada.
De IBLNEWS.

A mi me parece que estos datos se quedan cortos. Poner y pagar una conexión a Internet para conectarte solamente 9 horas al mes… Si contamos la gran cantidad de usuarios que están todo el día conectados, querrá decir que habrá alguno que paga y no se conecta… jejeje.