Mis series de televisión

Actualmente estoy siguiendo un buen puñado de series de televisión en mis ratos libres. Te bajas los episodios y los ves cuando quieras o puedas, sin tener que depender de las malas programaciones de las cadenas de televisión y sus interminables sesiones de anuncios.

Las divido en dos grupos:

Mis series favoritas (por este orden):

Lost1) Perdidos: Los pasajeros de un avión estrellado en una isla un tanto rarita, luchan por sobrevivir. Segunda temporada de esta serie de culto con millones de seguidores en todo el mundo.
2) Prison Break: O cómo dejar que te metan en la cárcel para poner en marcha una fuga minuciosamente planeada que saque a tu hermano del corredor de la muerte, acusado injustamente de un crimen que no cometió. Primera temporada para esta magistral serie con buenísimos actores.
3) Battlestar Galactica 2003: Remake de la antigua serie de televisión, donde la nave Galáctica debe conducir a los supervivientes del ataque de sus enemigos Cylon, al mítico planeta Tierra en el que vivir en paz. Segunda temporada de esta impactante serie de gran calidad.
4) Invasion: Entidades extraterrestres se valen de un huracán para camuflarse en las aguas de un pueblo de Florida, y apoderarse de los cuerpos de sus habitantes suplantándolos. Primera temporada para esta prometedora e inquietante serie.

Otras series que sigo con menos asiduidad:

5) Smallville: Las aventuras del joven Clark Kent en una cuarta temporada menos trepidante de lo que esperaba.
6) The 4400: Miles de personas son devueltas juntas a la Tierra tras ser abducidas en diferentes épocas. Por lo general, episodios monótonos con el mismo esquema.
7) Surface: El mar es invadido por miles de criaturas desconocidas que surgen de las profundidades. Primera temporada de esta serie que necesita guiones más trepidantes para triunfar.
8) Expediente X: Scully, ahora sin Mulder, y dos agentes del FBI, siguen tratando de esclarecer casos paranormales. Novena y última temporada de esta serie mítica, un tanto descafeinada sin Mulder.

¿ Y tú? ¿Cuáles son las series de televisión que sigues?

Razorback cerrado por la policía

(Vía Emule-project):

Razorback cerrado policialmente.
La policía belga ha cerrado esta mañana la red de servidores eDonkey Razorback.

Esta mañana la policía belga ha incautado en Zaventem, cerca de Bruselas, los servidores Razorback.

Con más de 1.300.000 usuarios simultáneos, Razorback era el mayor servidor eDonkey del mundo.

Por el momento las noticias son escasas, aunque parece ser que tanto los servidores como el administrador se encuentran bajo custodia policial.

Supuestamente los servidores de Razorback no deben albergar ningún tipo de material ilegal, tan solo índices de contenidos proporcionados por los usuarios del mismo.

Dan Glickman, CEO de la Motion Picture Association (MPA) ha declarado: «Esta es la mayor victoria en nuestra lucha para terminar con el suministro de material ilegal que circula por Internet, vía P2P».

«Estamos agotando la capacidad de otras redes ilegales en dar cabida a los contenidos con copyright»

Más información en Bandaancha.

Estos servidores sólo ayudan a los usuarios a encontrar los contenidos, exactamente igual que hace Google. No almacenan ningún archivo. ¿Cerrarán Google también?
Mientras no haya una normativa igual para todos los países, lo que en uno es blanco, en otro es negro… y en otros son daltónicos.

Nuevos Trailers de Cine

El Código Da VinciAquí tenéis una lista con los trailers de próximas películas a estrenar, para que os vayáis haciendo una idea de lo que os espera en los cines:

Surface

SurfaceOtra de las series norteamericanas que suelo seguir habitualmente es Surface. Esta serie pronto se podrá ver en España ya que la próxima cadena de televisión, La Sexta, la ha comprado.

Se trata de una historia de ciencia ficción en la que extrañas criaturas comienzan a surgir en los océanos de todo el mundo.
Un niño que descubre las criaturas, una oceanógrafa que investiga a los extraños organismos, el Gobierno de los EEUU que intenta ocultar los hechos y las diferentes apariciones de estas criaturas centran las situaciones que conforman la inquietante historia de estos seres extraños, aparentemente inofensivos, pero que, a lo largo de la serie, demostrarán que ocultan más de lo que muestran.

Esta serie se ha convertido en un éxito en Estados Unidos para su canal NBC, con más de 10 millones de telespectadores. Está protagonizada por Lake Bell, Jay R. Ferguson y Carther Jenkins, entre otros.

Más información en Mundoplus.tv y la IMDB.

Absurdos

ABSURDOS
Fredric Brown

Mr. Weatherwax untaba cuidadosamente de mantequilla su tostada. Su voz era firme:

– Querida, quiero que esto quede bien claro: a partir de ahora no habrá más lecturas embrutecedoras de esas en nuestro apartamento.

– Pero Jasson, yo no lo sabía.

– Comprendido. Pero es de su responsabilidad saber lo que lee tu hijo.

– Lo vigilaré más, Jasson. No le vi traer esta revista. No sabía que estaba ahí.

– Tampoco yo lo sabría si ayer noche no moviera por casualidad un cojín del sofá. La revista estaba disimulada debajo y por supuesto le eché una ojeada.

Las puntas del bigote de Mr. Weatherwax se estremecieron de indignación.

– Nociones ridículas, ideas imposibles. Ciencia ficción ¡Ah! ¡Que bonita es su ciencia!

Apuró un trago de café para calmarse.

– ¡Ridículas vanidades! ¡Que cosas más absurdas! ¡Viajes a otras galaxias gracias a la cuarta dimensión! ¡Máquinas para viajar en el tiempo, teleportación, telekinesia…! ¡Bobadas, nada más que bobadas!

– Querido Jasson – dijo su mujer esta vez con un poco de dureza – Yo te garantizo que a partir de ahora vigilaré las lecturas de Gerard. Tienes toda la razón.

– Gracias, querida – contestó Mr. Weatherwax calmado – La juventud no debería verse envenenada por esas ideas contaminantes.

Miró su reloj, se levantó con prisa, besó a su mujer y salió.

En la puerta del apartamento se dejó deslizar lentamente por el pozo antigravitación y flotó hacia el bajo de los 200 pisos, hasta la calle donde tuvo la suerte de detener inmediatamente un taxi atómico. Dio al chofer-robot los datos del astropuerto lunar. Luego descansó y cerró los ojos para captar el boletín telepático. Esperaba oír las noticias de la cuarta guerra marciana, pero no era más que un informe del Centro de inmortalidad: entonces él sprultó.

Battlestar Galactica

De pequeño seguía con auténtica fascinación series de televisión que incluyeran naves espaciales, batallas, planetas misteriosos y sanguinarios extraterrestres con la única misión de exterminar a la raza humana. La primera que recuerdo haber visto es Espacio 1999, que pronto se convirtió en la protagonista de mis juegos infantiles junto a mis amigos.
Después llegaron en el cine la saga de Star Wars o en la televisión Galáctica Estrella de Combate (1978). Nunca fui un seguidor de Star Trek.

Battlestar GalacticaPues bien, en el año 2003 se estrenó Battlestar Galactica, una miniserie que volvía a retomar la historia de la Galáctica original y que debido al gran éxito que obtuvo, acabó convirtiéndose en una serie que ya lleva varias temporadas a sus espaldas en Estados Unidos.

La nave protagonista es ahora una antigualla a punto de ser retirada del servicio cuando sucede el devastador ataque cylon (los robots que se rebelan contra los humanos) sobre las colonias, y será la única nave de combate superviviente, junto con otras de pasajeros y carga, que se darán a la fuga en busca de otro planeta al que llamar casa.

Con un cuidadísimo diseño de producción, excelente música, efectos especiales de última generación, más los sólidos guiones y un reparto con actores de primera línea encabezados por Edward James Olmos y Mary McDonnell, hacen de la nueva Battlestar Galactica una propuesta inteligente, que se eleva por encima de otras series del mismo género.

Otra serie que de momento ha pasado inadvertida para las diferentes cadenas que emiten en abierto en España. ¿Por cuánto tiempo?

Más información en: Mundoplus.tv, Crisei, Velvet Rockmine y BattlestarGalactica.com.